Agustín Boeri y Carla Paiva Verón: “Venimos a romper la polarización y devolverle dignidad a Esteban Echeverría”

Los candidatos locales de SOMOS Buenos Aires, Agustín Boeri (Florencio Randazzo) y Carla Paiva Verón (UCR), apuntaron contra la gestión de Fernando Gray, la figura de Magui Gray y la decisión del histórico radical Roberto Leonis de sumarse a Fuerza Patria. Denuncian inseguridad, estafa electoral y falta de propuestas.

En el cierre de campaña de SOMOS Buenos Aires en Esteban Echeverría, Agustín Boeri y Carla Paiva Verón —primer y segunda candidata local de la nómina que encabeza Pablo Domenichini a nivel seccional— se mostraron “muy contentos” por el trabajo territorial realizado, destacando la diversidad del espacio y su vocación de gestión.

“Somos Buenos Aires es el único espacio digno. Hay peronistas que no quisimos ser conducidos por La Cámpora, hay radicales, vecinalistas, distintas expresiones que confluyen con una sola prioridad: la vecina y el vecino”, sostuvo Boeri, quien aseguró haber estado colocando banners hasta último momento.

Paiva Verón coincidió: “Caminamos con los vecinos, hablamos con comerciantes, con ciudadanos que se sienten acorralados, sin propuestas, atrapados entre el gobierno y el kirchnerismo. Nosotros dejamos todo en la cancha”.

Críticas a la polarización y a los candidatos instalados

Consultados sobre la posibilidad de romper la polarización, Boeri fue tajante: “En el ballotage de 2023 votamos con asco. Massa prometió meter presos a los ñoquis de La Cámpora y terminó arreglando. Milei es un títere del poder concentrado. Es perverso. Ajusta a jubilados y discapacitados. Se perdió el sentido común”.

Ambos candidatos apuntaron contra Magui Gray, cabeza de lista de Fuerza Patria: “Hace 20 años que está en cargos, no le conozco la voz, no da entrevistas, no sé qué propone”, cuestionó Boeri. También criticó al candidato libertario Marcelo Mazzeo por no aparecer en los banners: “¿Tiene algo que ocultar?”.

“Nosotros somos de Echeverría. Fuimos a la escuela acá, llevamos a nuestros hijos a las escuelas de acá. Queremos que los vecinos se sientan orgullosos de pertenecer”, agregó.

Inseguridad y campaña sucia

La inseguridad fue otro eje central. “Esteban Echeverría es totalmente inseguro. En la periferia y en el centro. Donde vayas, te dicen ‘tengo miedo’”, denunció Boeri, quien se capacitó en el centro de operaciones de Tigre y destacó el trabajo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe.

Paiva Verón reforzó: “No es el Echeverría en el que nos criamos. El viernes robaron en una joyería en pleno centro. La policía, bien gracias. Los comerciantes dicen que no pasa en todo el día”.

Ambos denunciaron roturas y robos de banners durante la campaña. Boeri incluso realizó una denuncia en el centro de monitoreo local.

La ruptura de Leonis

Sobre la decisión del histórico radical Roberto Leonis de sumarse a la campaña de Magui Gray, Paiva Verón fue clara: “Lo respeto como dirigente y como persona, pero no comparto su decisión. Yo soy orgánica a mi partido. Me he comido zapos, pero sigo militando desde la convicción”.

El cierre dejó una consigna clara: “Ni con los corruptos de antes ni con los corruptos de ahora. SOMOS Buenos Aires viene a devolverle sentido común y dignidad a Esteban Echeverría”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre