Milei canceló su visita a Ezeiza y cierra campaña sin acto en el conurbano

El candidato de La Libertad Avanza suspendió su actividad prevista en el sur del Gran Buenos Aires. El cierre bonaerense queda vacante en una semana clave.

Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza, canceló su visita a Ezeiza prevista para este miércoles, donde iba a realizar el acto de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires. La actividad, que se iba a desarrollar en el Club Social y Deportivo Ezeiza, fue suspendida sin anuncio oficial ni reprogramación.

La decisión sorprendió a la militancia libertaria local, que esperaba la presencia del economista en uno de los distritos clave de la Tercera Sección Electoral, tal como lo había revelado el coordinador libertario ezeizense, Pablo López (nota click acá). El acto había sido anunciado como parte del cierre territorial de campaña, en un intento por consolidar votos en el conurbano sur, donde el oficialismo mantiene fuerte presencia.

Fuentes cercanas al armado libertario señalaron que Milei concentrará sus últimos actos en Rosario y Córdoba, priorizando distritos donde obtuvo mejores resultados en las PASO. La provincia de Buenos Aires, en cambio, quedará sin acto de cierre, lo que marca un giro en la estrategia territorial del candidato.

La suspensión se suma a una serie de episodios que marcaron la campaña bonaerense de La Libertad Avanza: escraches a candidatos locales, renuncias internas como la de José Luis Espert, y una agenda que fue perdiendo peso en los distritos del conurbano.

¿Retiro táctico?

La cancelación del acto en Ezeiza no es solo una decisión logística: es un gesto político. En una provincia donde se define buena parte del resultado electoral, Milei opta por el repliegue. ¿Es una táctica para evitar exposición en territorio hostil o una muestra de desconexión con el entramado territorial?

El conurbano bonaerense no es solo un mapa de votos: es un espacio simbólico, donde la política se construye en el cara a cara, en el club de barrio, en la feria, en la estación. Al ausentarse, Milei deja vacante ese ritual, ese contacto directo que otros candidatos aún sostienen.

En tiempos donde la presencia física sigue siendo clave para disputar sentido, el retiro de Milei puede leerse como una renuncia a disputar el territorio. Y en política, no disputar es también una forma de perder.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre