Evolución Lomas, Game Over: La fractura del radicalismo se volvió explícita

La cuenta de Instagram del espacio, antes conocida como Evolución Lomas, ahora se presenta como Evolución Lomas Game Over. Un gesto simbólico que condensa el malestar, la ruptura y el hartazgo de una parte de la militancia frente a las decisiones tomadas por la conducción provincial.

“Hoy, el partido ha quedado en manos de personas que no sienten ni respetan los valores de la Unión Cívica Radical…”

Así comienza el comunicado que circula entre referentes del sector disidente, denunciando una serie de maniobras que van desde la acefalia partidaria tras una interna “vergonzante”, hasta la imposición de candidaturas sin debate ni representatividad territorial.

El caso Lomas: ruptura, imposición y silencio

En Lomas de Zamora, el conflicto se agudizó con la designación de un candidato que:

  • No participó en la redacción ni discusión del documento seccional.
  • Sostiene que “el radicalismo está terminado”.
  • No se sabe para quién fiscalizó en las últimas elecciones.

A esto se suma la salida de la concejal Fanny Vera, quien tras cuatro años de mandato en el Concejo Deliberante, denunció haber sido excluida del armado electoral local. En una carta pública, Vera acusó a la conducción de actuar con “mezquindad y bajeza” y afirmó:

“No sé si mi camino seguirá siendo dentro del marco de la Unión Cívica Radical, lo que sí puedo asegurar es que no será más dentro del sector de Evolución”.

Durante su gestión, Vera, junto a Alejandro Trotta, defendió una línea progresista dentro del partido. Su salida marca un nuevo quiebre en la representación local de Evolución.

Todo esto contrasta con el «esfuerzo militante de 2023, cuando distintos sectores radicales se movilizaron para cubrir las tres elecciones del año». La pregunta que resuena es: ¿quién representa hoy a la militancia radical, sobre todo en Lomas?

Redes sociales como campo de batalla

El cambio de nombre en Instagram no es menor. En tiempos donde la estética digital también comunica, Evolución Lomas Game Over funciona como un título gráfico de la crisis. La imagen subida por el sector disidente muestra el nuevo nombre de la cuenta, con una estética sobria pero contundente.

El trasfondo provincial: Domenichini, listas cerradas y acusaciones de traición

La ruptura en Lomas no es un hecho aislado. En Esteban Echeverría, el concejal radical Roberto Leonis acusó públicamente a Pablo Domenichini de “traición” y de haber entregado la UCR al avalar listas sin participación territorial. La conducción provincial, encabezada por Domenichini, fue señalada por armar candidaturas “entre cuatro paredes”, ignorando a referentes locales y priorizando acuerdos con sectores externos como el randazzismo.

Además, la interna entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad por el control del Comité Provincia sigue abierta, con denuncias cruzadas y una judicialización que paralizó la renovación de autoridades.

¿Qué queda de Evolución?

La pregunta final no es solo si Evolución sigue existiendo como espacio político, sino qué representa hoy. ¿Una renovación frustrada? ¿Una estructura vaciada de debate? ¿Un proyecto que se quebró en el intento de consolidarse?

El “Game Over” no es solo un nombre: es una declaración. Y en Lomas de Zamora, esa declaración ya está publicada.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre