
Con el cierre de su mandato en diciembre, Dulce Granados se despide del Concejo Deliberante de Ezeiza tras ocho años de gestión, reafirmando su compromiso con la comunidad más allá del cargo. Cultura, participación ciudadana y políticas de género marcaron una trayectoria que, según afirma, continuará desde nuevos espacios.
Tras ocho años al frente del cuerpo legislativo, Dulce Granados concluye su mandato como presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza. El cierre está enmarcado en la ley 14836, que limita la reelección de intendentes y concejales a una consecutiva, poniendo fin a una etapa institucional pero no a su labor comunitaria.
“El compromiso está más allá del cargo”
Consultada por La Palabra, Granados enfatizó que su salida formal no implica un retiro del trabajo social: “Concluye una etapa formal legislativa y representativa, no mi compromiso con la sociedad que conforma el distrito de Ezeiza.”
La dirigente remarcó su vocación de servicio, el trabajo territorial y su fe en construir colectivamente un futuro más inclusivo. “Cuando uno trabaja con sentimiento, compromiso y fe, va definiendo nuevas formas de aportar.”
Sobre la ley que limita reelecciones
Al ser preguntada por la ley 14836, Granados no solo se mostró de acuerdo, sino que sostuvo que: “Si hubiera estado sentada en una banca, la votaba.”
Respaldó la voluntad legislativa como expresión del pueblo, y subrayó que las causas justas no dependen de cargos.
Cultura, el motor transformador
Su compromiso con la cultura fue central. Destacó especialmente el trabajo junto a Ezequiel Díaz y la familia Díaz en la Secretaría de Cultura:
“Promovimos infinidad de talleres y cumplimos el sueño de crear el Ballet Folklórico Municipal de Ezeiza.”
La ordenanza 4470/CD/22 convirtió esa iniciativa en política pública.
Desde formación artística hasta inclusión, Granados apostó por espacios de transformación desde la cultura local.
Proyectos que dejaron huella
La exconcejal resumió una serie de iniciativas que marcaron su gestión:
- Ordenanza “No Más TAS” (contra la tracción a sangre)
- Secretaría de la Mujer y Espacios de Género
- Observatorio para la Niñez y Banca 21
- Campañas de concientización como “No Estás Sola” y “Ezeiza Hace Arte”
- Programas como Mujeres TEC, Chicas con Futuro, Paternidades Responsables y el Concejo Municipal de Discapacidad
“Mi vínculo con esta sociedad tiene que ver con una lucha compartida y sueños colectivos.”
Nuevo rol, mismo rumbo
Granados adelantó que su camino político continuará desde otro rol, enfocado en áreas donde pueda seguir aportando. Destacó la elección de Ezequiel Díaz Prado como cabeza de lista de Fuerza Patria como parte de una apuesta generacional.
“Pienso en el semillero, en los jóvenes que vimos surgir y formarse junto a nosotros.”