
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral, en medio de cuestionamientos al desdoblamiento de los comicios.
Críticas al gobernador Kicillof por la estrategia electoral
Sin mencionar directamente a Axel Kicillof, la ex mandataria criticó la decisión de desdoblar los comicios al señalar que la provincia de Buenos Aires «nunca se desdobló», pese a haber sido gobernada por distintos partidos a lo largo de los años.
Además, recordó que el territorio bonaerense cuenta con 135 municipios y 17 millones de habitantes, lo que implicará que los ciudadanos deberán votar con siete semanas de diferencia entre las elecciones provinciales y las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Cuestionamientos al gobierno de Javier Milei
Cristina Kirchner también criticó la administración de Javier Milei, al definir la actualidad del país como «una realidad un tanto esotérica» y sostener que la gestión libertaria pasó del «cepo al dólar al cepo al salario».
#POLÍTICA Cristina Kirchner confirmó su candidatura en Buenos Aires y apuntó contra Milei https://t.co/G3u05NSdVf pic.twitter.com/5F33lj76YT
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) June 3, 2025
Asimismo, reprochó los ajustes en sectores del Estado, como el Hospital Garrahan, y sostuvo que el gobierno aplica recortes a entidades con comportamiento ejemplar.
Además, al referirse al presidente, lo calificó como «un marginal de la política», y añadió que en lugar de atender los problemas de marginalidad y vulnerabilidad, se ocupa de los sectores más ricos y poderosos.
Propuesta de reforma constitucional y análisis de las elecciones porteñas
La ex presidenta propuso una reforma constitucional urgente para establecer que las elecciones se celebren cada cuatro años en todo el país.
Por último, analizó el impacto del desdoblamiento de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, sosteniendo que fue un «gran error» que afectó al PRO, que terminó tercero en la votación del 18 de mayo.
«El peronismo hizo un muy buen papel producto de una lista en la que se pudo construir una unidad», destacó sobre la postulación de Leandro Santoro, quien obtuvo 27 puntos.