
La titular del HCD de Ezeiza consideró que el reciente resultado electoral favoreció a la oposición en Nación y Provincia porque “la gente no supo interpretar que estábamos ocupados en cuidar la salud de todos”. Recalcó que el municipio “no se durmió” y que se planificó y se trabajó “en el crecimiento de la comuna”.
Durante el reciente acto de firma de convenio con Vialidad Nacional para el ensanche de la Ruta 205 en el tramo entre Tristán Suárez y Carlos Spegazzini, el intendente Alejandro Granados se refirió a la obra pública que históricamente acciona un gobierno de color peronista y apuntó que el resultado de las recientes PASO en las que, salvo en Ezeiza, “se va a revertir”, que “los vecinos nos va acompañar el 14 de noviembre” y que los porcentajes significaron un “alerta” del votante: “Nos dijeron ‘están medio dormidos, están distraídos’”. Pero al hacer uso de la palabra la Presidenta del Concejo Deliberante y cabeza de lista por el Frente de Todos, Dulce Granados, señaló: “Voy a corregir, en realidad no estábamos dormidos, estábamos ocupados atajando una pandemia, un virus que nos trajo complicaciones, que se llevó amigos, seres queridos, familiares. Nos ocupamos de la salud de los vecinos. En el conurbano, se hicieron cargo de todo los intendentes” (ver Se firmó un convenio entre el Municipio de Ezeiza y la Dirección Nacional de Vialidad para ampliar la Ruta 205).
“Estábamos ocupados en el conurbano, trabajando en los barrios, nadie es olvidadizo en Ezeiza, no podemos no tener memoria, estábamos preocupados por el pueblo, a los jubilados no los dejamos salir a la calle y entregamos bolsones de alimentos, la militancia estaba ocupada en ollas populares, y a eso sumar la otra pandemia los cuatro años de pandemia política y eso también fue pobreza, muerte y hambre.”
En este sentido, Dulce Granados fue tajante al recalcar que “la oposición tuvo su oportunidad de gobernar y no supo cómo. Me hago la señal de la cruz con pensar que habrían hecho con el pueblo en pandemia”.
“Pienso que la gente no supo interpretar que estábamos ocupados en todo lo que tienen que ver con la salud. Con el tiempo tal vez eso se sepa y se valore. Lo que pasó no fue una pavada. El resultado de las elecciones legislativas son ya ‘un clásico’. Un llamado que da la sociedad, es un resultado que no desconocemos. La gente nos habla y debemos reaccionar. Es por eso que me parece muy bien que el Gobierno haya puesto hombres y mujeres en el Ejecutivo no para revertir un resultado, sino para trabajar en mejorar la calidad de vida de los argentinos.
¿Considera que el Gobierno reemplazó ‘funcionarios que no funcionan’?
Es así, y Juan Luis Manzur es un funcionario y militante con una capacidad grande y entendimiento importante. Dialoga con los municipios y ya se juntó con los intendentes.