
Se trata del proyecto que motoriza la vecina activista por los derechos de los animales Geraldine Prais. “La intención es que se prohíba el uso de artefactos de tortura. Los animales son castigados aún cuando cargan más de lo que pueden.” La iniciativa ingresará al Concejo Deliberante en abril.
En Esteban Echeverría no está regulada la tracción a sangre ni las condiciones de explotación los caballos en plena vía pública y, ante la proliferación de la utilización de equinos que a veces son castigados para acarrear pesados carros cargados, una vecina proteccionista promueve el ingreso al Honorable Concejo Deliberante local, un proyecto de Ordenanza destinado a “prohibir el uso de artefactos de tortura” contra lo equinos.
“No más látigos ni cadenas a los caballos”, señaló a Data Conurbano Geraldine Prais, activista por los derechos de los animales, generadora del proyecto, quien reconoce que el caballo suele usarse como fuerza motora para la recolección de elementos de reciclaje para muchas familias, “pero como proteccionista no pudo permitir el castigo y muchas veces les saco a los mismos carreros algunos elementos con los que terminan torturando a los caballos”.

“Se trata de un proyecto que plantea una forma de trato mucho más justa y sensible hacia los caballos y regular la actividad de los carreros. No es la idea dejarlos sin trabajo, sabiendo que es su única forma de ingreso económico pero sí que desarrollen su tarea en una forma más segura hacia el animal”, informó Prais, y apuntó a que “es de conocimiento popular que muchas veces son maltratados mediante golpes de cadenas, látigos, alambres u otro tipo de artefactos caseros que dañan su cuerpo y exponen su salud, por lo tanto debe haber una ordenanza que los proteja y que controle la situación”.

Si bien los diferentes aspectos que hacen a la tracción a sangre y su regulación en el distrito sigue siendo materia pendiente, esta iniciativa ya contaría con apoyo de, más allá de vecinos y de proteccionistas, de espacios políticos por lo que podrá ingresar al Concejo en abril.
“Se debería prohibir este tipo de agresión, habilitando a quitar cualquier elemento que infrinja dolor en el animal y cualquier ciudadano podrá denunciar ante las fuerzas públicas el maltrato y en primera medida, quitarles las cadenas y labrarse un acta y de ser una conducta reiterada, procederá a sacarles el caballo”, razonó Prais.
Entre otras cosas, la vecina de Luis Guillón indicó que “otro punto a considerar es la salud de los equinos”, ya que “se debería controlar que cada caballo cuente con sus herraduras en óptimas condiciones, con su esquema de vacunación completo y que no carguen más peso del debido de acuerdo a su capacidad”.
“Se han visto, en reiteradas ocasiones a más de tres personas sobre el carro sin contar la carga adicional que luego se coloca.”
“El ideal sería poder erradicar la tracción a sangre para finalizar con el maltrato pero hoy somos conscientes de una situación difícil y vemos como puntapié inicial una serie de medidas para comenzar a combatirlo y estamos convencidos que con el apoyo de todos los organismos del Estado trabajando en conjunto y con la dedicación de siempre vamos a transformar el país.”
Geral es una luchadora incansable !! No más TAS por favor ,que se haga justicia por ellos ,por los sin voz!!!
No permitan que esto se regularice …jamás nadie controlará esto y será más de lo mismo..
Hay que erradicar la Tas.!!
Con un proyecto integral…para las flias carreras el estado debe ocuparse brindando por ejemplo un trabajo genuino como recicladores primarios…es la única manera …para que se bajen del carro..
El carro es PERPETUAR la pobreza….y esas flias deben también exigirle al estado….y no deben permitir que los adornen con más planes etc….
Una ridiculez total, hay que prohibir la tracción a sangre, basta de TAS, como si que no les peguen en la calle va a hacer que no los maltraten en su casa, cuántos caballos rescató esta persona como para saber en qué estado la ley te ampara para judicializarlo y sacarlos de la calle, muertos de hambre, con tendones atados con hilo sisal y llenos de pus, llenos de gusanos y sangrando, con pedazos de carne que le faltan, caído en la calle y descartados como basura en una esquina cuando no sirven mas, cuántos municipios prohibieron la tracción a sangre, sobre eso hay que trabajar no sobre pavadas que no ayudan a la realidad que los animales viven xqnlo que le saques hoy llegan a la casa y hacen otro. Hay que trabajar sobre algo a que lo la realidad se ajuste, quiere que si no se cumple lo que pide se secuestre el caballo y a dónde lo van a llevar si no hay ningún lugar, establecimiento preparado para cuidarlo con responsabilidad para que no se los roben o desaparezcan sino es una ONG responsable que tampoco puede recibir a todos. Hoy que proponer y armar una estructura bien hecha con bases y fundamentos para prohibir la tracción a sangre y tener dónde protegerlos, no pavadas para salir en el diario.
Y hablo después de haber rescatado de Monte Grande 10 caballos, 2 burros y el pony para sacar fotos de la plaza de la estación judicializados y a salvo. Todos queremos un mundo maravilloso dónde estén a salvo pero para eso hay que elaborar una estructura que funcione, yo los rescato pero la verdad de quien piense algo para salvarlos espero mucho más que esta pavada.
Tal cual apoyo su comentario
El uso de carros tirados por caballos es totalmente anacrónico e inaceptable. Es hora de terminar con tanta crueldad y el uso de cualquier elemento de tortura utilizado en cualquier ser vivo debería ser penado con altas multas. Transformaremos el país trabajndo y punto. Ocupando puestos en el poder para no hacer nada también es inaceptable.
Dios quiera salga una ley que los ampare. Sufro cada vez que escucho o veo a los caballos traccionando y malcuidados por sus dueños y ni hablar del maltrato. Gracias Geraldine por lo que haces y sin duda apoyo fehacientemente lo que haya que firmar para que esto de una buena vez mejore y aún mejor si desaparece esta práctica horrenda.
La tracción a sangre esta prohibida!!! los municipios se hacen los ciegos ante esto! aparte agrego que circulan sin seguro ni ningun tipo de control o controles que se les exigen a los demás vehículos
Una pelotudez!!! Hay que restringir (prohibir la tracción a sangre) y no mas caballos como esclavos! si quieren que tiren ellos del carro! La verdad que proponer esto es una payasada visto desde cualquier punto de vista y mas aún desde el del derecho
Es verdad. Yo veo algunos hombres llevando ellos mismo el carro y dan ganas de ayudarlos cuando ves que son ellos los que tiran y no ponen más peso de lo que pueden. 🙂
Exacto es una crueldad, la manera y ésto es personal cuándo se ve ésto lo ideal sacar a ese pobre caballo y poner al dueño y que tire de ese carro y ver cuánto aguanta, me cansé de crusar el mi auto y al menos exigirles que le den agua y un rato de descanso, también llamé al 911 y me contestaron la dirección del dueño y su nombre lo cuál entendí que me estaban cargando. También llamé al 080033347225 maltrato animal pero es perder el tiempo x que núnca vinieron a socorrerme x lo cuál casi me cómo unos latigazos. Apoyo a esta srta. También ya firmé la petición que salió x facebook.