
En el marco del reclamo salarial y por las paritarias, trabajadores del Organismo de Niñez y Adolescencia que depende del Ministerio de Desarrollo Social volverán a movilizarse a la sede de la cartera bonaerense el martes y miércoles próximo.

Los trabajadores de Niñez y Adolescencia de la Provincia retomarán la próxima semana el reclamo iniciado en junio que apunta a la reapertura de la mesa de discusión paritaria y renovarán su denuncia de «postergación salarial» y «deterioro de las condiciones laborales» que, según ellos, «vienen desde hace unos quince años».
La acción la llevan adelante en el marco de la pandemia en la que el Covid-19 infectó a trabajadores y hasta denunciaron muertes, y luego de haber sido recibidos a mediados de agosto por el ministro Andrés Larroque, quien prometió ocuparse de la situación.
Desde el sector, integrado por 2.500 trabajadores quienes atienden a jóvenes detenidos en la labor que se conoce como «Minoridad», aseguran que en el marco de las paritarias, han sufrido perdidas en el salario «de manera sistemática».
Los “autoconvocados”, como se denominan, tomaron la decisión de manifestarse por fuera de los gremios ya que aseguran que «sin la complicidad sindical la situación no hubiera llegado a este punto», hecho sumado a que en las anteriores gestiones la actividad gremial apuntó a la conformación de una «caja de financiación para la política».
De acuerdo a lo informado, la del martes 6 será «una movilización que comprende a algunos de los dispositivos que se ubican en la ciudad de La Plata», mientras que la del miércoles 7 «se espera la presencia de trabajadores de todos los centros del interior, a la que también se harán presentes los manifestantes del día anterior, para un gran acto de cierre».
Entre los reclamos, además de lo salarial, del plus por el ítem de «peligrosidad», se pide «la incorporación a planta de setecientos trabajadores, que se ponga a consideración el tratamiento de una Ley especial para el sector, y las necesarias mejoras edilicias» para «gran parte de los dispositivos donde se albergan los jóvenes en conflicto con la Ley Penal».