
La pandemia que generó el COVID-19 en todo el mundo golpeó e hizo mover las estanterías de muchas actividades cotidianas y laborales. Las escuelas, el turismo y el transporte, los restaurantes, y hasta clubes deportivos y comercios, todos los rubros que funcionan en el país debieron poner sobre la mesa toda su creatividad para adaptarse y elaborar herramientas y protocolos con nuevas normas para poder seguir con sus actividades.

En el caso de ciertas organizaciones dedicadas a defender y acompañar a las personas
trabajadoras, como los sindicatos, la tarea fue aún más compleja ya que necesitaban seguir
funcionando, en contacto con los afiliados y afiliadas para que se sigan manteniendo las
condiciones laborales a pesar de la pandemia, y a la vez respetar los protocolos y medidas
del Gobierno.
Dentro de la asociación sindical Utedyc (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y
Civiles), que nuclea a todas las personas que trabajan en instituciones deportivas y en
entidades civiles, uno de los aspectos claves fue la rápida adaptación a ciertas alternativas
digitales de comunicación, como la realización de asambleas de trabajadores, reuniones
con delegados, empresas y/o instituciones a través de plataformas virtuales. Además, para
ampliar sus capacidades de información y asesoramiento, el sindicato creó una Secretaría
de Redes Sociales y de las Tecnologías en la Comunicación Nacional, como un
espacio orientado a afrontar los nuevos desafíos que trajo la pandemia y que promueven el
mundo laboral del futuro.
En la seccional que agrupa a los trabajadores de Utedyc Capital Federal, también debieron
adaptar los clásicos y masivos eventos que organizan para los afiliados y las afiliadas, que
son esperados año a año, y que debido al ASPO decretado por el Gobierno Nacional, ya no
se pueden realizar de manera presencial. Este es el caso del evento más grande que se
realiza todos los años en la institución, el festejo del Día de la Niñez de Utedyc Capital, que
este año y en este contexto, se va a festejar en streaming en vivo y por Youtube el próximo 4 de octubre. Todo se adapta, pero no desaparece. Desde la entidad afirman que se van a mantener los shows, los sorteos y las sorpresas de siempre con una logística especial para hacer llegar los regalos a cada afiliada y afiliado.
Además de las adaptaciones virtuales, desde el sindicato de Utedyc, asumieron tareas
prácticas y solidarias concretas, como la implementación de un protocolo de seguridad
laboral para el COVID-19 y la distribución de beneficios y barbijos para afiliados y afiliadas.
Los sindicatos, al igual que varios rubros y actividades esenciales, no tardaron en
reaccionar a la crisis y ampliar sus herramientas para mantenerse activos e involucrados
con los trabajadores, y en su caso, también se destaca la exitosa contribución a la
mitigación de las secuelas sociales y económicas que la pandemia arrastra.