Somos Buenos Aires lanzó su apuesta local en Almirante Brown con un mensaje de ruptura y reconstrucción

La lista, encabezada por Andrés Acuña, Carmen Gutiérrez y Julio Carrizo, representa una coalición que busca capitalizar la experiencia territorial y el rechazo a los modelos vigentes para “reconstruir” Almirante Brown.

El frente Somos Buenos Aires lanzó su apuesta en Almirante Brown con un mensaje que resuena fuerte entre el hastío político: la necesidad de romper con la polarización. En un acto en la localidad de Malvinas Argentinas, la coalición presentó su lista con un discurso que busca posicionarse en el centro del tablero, apelando a la reconstrucción y a un protagonismo local que, según ellos, se ha perdido en medio de las disputas nacionales.

La lista; referenciada en el cabeza de la nómina seccional para la diputación bonaerense, Pablo Domenichini; es liderada por Andrés Acuña (UCR), Carmen Gutiérrez (CC–ARI) y Julio Carrizo (peronismo no kirchnerista), es un claro reflejo de esta estrategia. Lejos de la uniformidad ideológica, la coalición se arma como un abanico que busca capitalizar la experiencia de distintas tradiciones políticas, unidas por la disconformidad con los modelos vigentes. El mensaje es contundente: «Somos la alternativa para revertir la decadencia».

La puesta en escena del acto no dejó lugar a dudas sobre la ambición del espacio. Sus referentes buscan replicar en el distrito el modelo de gobernadores que construyen poder desde la moderación, sin alinearse con los extremos. Las menciones a figuras como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro o Ignacio Torres; se trata de conectar a los candidatos locales con liderazgos provinciales exitosos y ajenos a los extremos de la «grieta».

Respaldados por legisladoras bonaerenses de peso como Maricel Etchecoin Moro y Romina Braga, el frente busca no solo ganar una elección, sino consolidar una red política transversal que les permita tener una influencia real en la provincia. Con las elecciones del 7 de septiembre a la vista, Somos Buenos Aires apunta a ese voto desencantado que ya no se siente representado por las opciones tradicionales, ofreciendo una narrativa de moderación, territorialidad y reconstrucción como principal activo de su campaña.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre