
La Secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown y cabeza de lista a la concejalía local por Fuerza Patria, Paula Eichel, defendió la gestión de Mariano Cascallares, cruzó las críticas a la obra pública y alertó sobre los desafíos en seguridad ante un escenario electoral altamente polarizado.
En el marco de una campaña legislativa breve pero intensa, Paula Eichel—referente de Fuerza Patria en Almirante Brown—puso en valor los avances del gobierno municipal, reivindicó el liderazgo de Mariano Cascallares y delineó un diagnóstico político centrado en los modelos de país que disputan espacio en la Tercera Sección Electoral.
«Es una campaña bastante corta, así que estamos recorriendo plazas, mostrando la gestión que viene realizando Mariano y todo su equipo», explicó Eichel, quien encabeza la lista local y participa activamente en el armado territorial.
Obras, críticas opositoras y respuesta política
Eichel se refirió a la falta de nuevas obras públicas en el contexto nacional y señaló que, más allá de las restricciones presupuestarias, la clave está en explicar a los vecinos qué está en juego ante políticas de ajuste: «Hay que poner en valor lo que se hizo, pero también explicar qué puede pasar con la famosa motosierra: salud, educación y obra pública están en riesgo.»
La funcionaria destacó la inauguración del viaducto Papa Francisco (Monteverde e Hipólito Yrigoyen) como ejemplo de infraestructura de gran impacto urbano: más de 120 mil vehículos lo transitan diariamente. También habló de proyectos en Rafael Calzada y Lonchamps.
Frente a las críticas opositoras que señalan que algunas obras fueron financiadas por gestiones anteriores, Eichel fue contundente: «Hablan sin haber gestionado. No saben lo que significa una obra pública para un vecino. No es sólo cortar una cinta: implica trabajo, producción, movilidad.»
Seguridad: prevención, reincidencia y tecnología
Uno de los ejes de la entrevista fue la seguridad ciudadana. Desde el municipio, explicó Eichel, se viene trabajando con recursos propios en videovigilancia, prevención y articulación.
El distrito cuenta con 2.000 cámaras, un anillo digital con lectoras de patentes (LPR) y más de 800 alarmas municipales, integradas con la aplicación «Brown Previene» y conectadas al COM (Centro de Operaciones Municipales): «No es fotomulta, es seguridad. Esas cámaras están en contacto con el COM para detectar vehículos vinculados a delitos.»
Eichel también resaltó el programa Involucrados, una iniciativa local en articulación con el fuero penal juvenil que busca reducir la reincidencia, especialmente de menores. «Si trabajamos sobre esta niñez y adolescencia, vamos a tener resultados alentadores a mediano plazo.»
Escenario político y polarización
Consultada por las candidaturas testimoniales, Eichel afirmó que Mariano Cascallares asumirá como diputado, como lo hizo anteriormente, y que nunca perdió el objetivo centrado en Brown. También remarcó la composición plural de la lista local: «Están representados todos los sectores que trabajan por el peronismo de Brown. Es un honor poder participar.»
Finalmente, la referente trazó una mirada crítica sobre las propuestas libertarias, advirtiendo que se discuten dos modelos opuestos tanto para el país como para el distrito.
«Tenemos que trabajar para que cada vecino sepa cuál es la diferencia. Las elecciones legislativas importan, y el Gobierno Nacional está paralizando obras, recortando salud y queriendo arancelar universidades.»
Eichel cerró con una invitación a la reflexión y la participación electoral: «La gente debe tener claro qué se elige y por qué. Porque lo que está en disputa son derechos, territorio y futuro.»