Sebastián Pareja y la elección del próximo domingo: “El gobierno se va a consolidar, el bonaerense entiende lo que debe elegir”

Acompañado por Reichardt y Niveyro, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires encabezó un plenario con jóvenes libertarios en la localidad de Adrogué y proyectó una consolidación legislativa tras las elecciones del 26 de octubre. Habló de un mayor compromiso militante y se despegó de los cruces con Daniel ‘Gordo Dan’ Parisini.

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja, cerró ayer el plenario «Jóvenes por la Libertad» realizado en la Sociedad Italiana de Adrogué, Almirante Brown, y reafirmó que la estrategia partidaria centrada en la «batalla cultural» y proyectó una mejora en la participación electoral para los comicios del próximo domingo 26 de octubre, por lo que se espera alcanzar un bloque de al menos 85 legisladores propios en la Cámara de Diputados que se viene.

En el marco de una conferencia de prensa en la previa del encuentro, acompañado por las candidatas a diputadas nacionales Karen Reichardt y Miriam Niveyro; con quienes además compartió un encuentro de Fiorito, Lomas de Zamora; Pareja sostuvo que «el gobierno se va a consolidar porque el bonaerense entiende lo que debe elegir», y estimó un incremento de entre el 5% y el 7% en la afluencia de votantes, impulsado por la nacionalización de la campaña, y se mostró a favor del sistema de boleta única electoral: «El nuevo mecanismo de votación le va a sacar al peronismo esa maquinaria».

«Creo que la elección pasada fue una elección en la que quizás no se terminó de explicar bien, la gente ya es apática de por sí con la política en general y con muchas razones para hacerlo y tampoco se ha explicado bien de qué se trataba con lo cual me parece que en esta ocasión la campaña al ser nacional, a estar confrontando dos modelos de país totalmente diferentes, la gente va a salir de la comodidad de sus hogares y va a ir a votar», razonó el dirigente.

Por su parte, Reichardt habló de la coincidencia en base a la problemática del bonaerense basado en la inseguridad siendo que ella misma es oriunda de Lomas de Zamora: «Yo siempre veo la región igual, para abajo, para abajo. Mi mamá no puede salir, siempre está entre rejas, en cada esquina hay una garita para que te cuiden de la inseguridad que hay».

«Ahora viene esta etapa tan importante con las reformas más importantes», dijo la exvedette y calificó a la elección del domingo próximo como «bisagra» para «comenzar un nuevo país en serio»: «Se ordenó la macro, equilibrio fiscal y ahora viene el motor, que son las pymes y todas las reformas estructurales».

A su turno, Niveyro dijo que el próximo domingo «va a ser una fiesta para todos los argentinos» y advirtió «una buena performance» para La Libertad Avanza. «Tengo muchas esperanzas para seguir con el camino que emprendimos en el 2023».

Pareja también respondió a críticas internas y denuncias de «operaciones» contra el oficialismo libertario. «Nosotros proponemos ideas. El presidente nos pidió una batalla cultural, y nosotros nos estamos preparando para esa batalla. No sé si las demás fuerzas políticas están preparadas para darla», expresó.

En relación a los duros cuestionamientos encabezados en redes sociales por Daniel «Gordo Dan» Parisini, Pareja dijo que «tenemos que entender todos los que estamos en este mundo de la política, es que algunos cumplimos roles institucionales».

«Yo soy el presidente de La Libertad de Avanza  de la Provincia más grande de la República Argentina y en todo caso los demás tienen un programa de streaming o una cuenta Twitter. Todos tienen el derecho del mundo de opinar como quieran, pero yo tengo que cumplir el rol para el cual me ha designado el presidente de la nación y es que tengo que tener un partido funcionando y abierto a todas las voces que quieran acompañar las ideas de la Libertad.»

 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre