
La concejal de Esteban Echeverría rompió el silencio sobre la crisis en el Concejo Deliberante, acusando a su referente Evert Van Tooren de deslealtad personal y falta de trabajo. Dobal denunció que el bloque lleva dos meses sin presentar proyectos por las inasistencias de Van Tooren y exigió que pida licencia, advirtiendo que su intención es romper con los códigos de la «vieja política» que permiten ocupar cargos sin compromiso con los vecinos.
La concejal del PRO de Esteban Echeverría, Paula Doval, ratificó su grave denuncia sobre la ausencia de su compañero de bloque, Evert Van Tooren, en el Concejo Deliberante. En una entrevista sin tapujos ante Sin Retorno Streaming, Dobal reveló que el conflicto va más allá de lo legislativo y se extiende a una “puñalada grande” y “deslealtad en cuestiones internas” por parte de su referente político, de quien se despegó públicamente (ver “Vergüenza pública”: la concejal del PRO Paula Dobal expuso en plena sesión el vacío político de su bloque por la ausencia de Van Tooren).
La edil fue contundente: el problema de las ausencias no es personal, sino ético y político, ya que el bloque lleva «dos meses que no llega» con reclamos al cuerpo legislativo, perjudicando a los vecinos.
La denuncia: “No puedo seguir dando la cara por una persona que no cumple con los códigos”
Dobal dejó en claro que su reclamo público se debe a una cuestión de “códigos” y respeto por el trabajo legislativo, algo que, a su juicio, Van Tooren no está cumpliendo.
«Yo manejo el código de que uno, cuando está al servicio de la gente, tiene que trabajar para la gente. Yo no me FUI del bloque, yo no me FUI del espacio, yo no traicioné a nadie. Simplemente que no puedo seguir dando la cara por una persona que no cumple con los códigos con los que hay que cumplir.»
La concejal defendió que su accionar apunta a romper con los códigos de la “vieja política” o “casta” que busca ocupar cargos “eternamente”.
- Impacto en la gente: El principal perjuicio de la ausencia es que el bloque lleva dos meses sin presentar minutas ni proyectos, frenando los reclamos vecinales en el Concejo.
- Exigencia de licencia: Dobal confirmó que le solicitó abiertamente a Van Tooren que pida licencia o dé un paso al costado para permitir el ingreso de su suplente, Andrés Villagrán, también del PRO, eliminando cualquier excusa de que el lugar sería ocupado por otro partido.
Ruptura política: Deslealtad y la «puñalada» interna
La concejal reveló que la crisis se profundizó a principios de año y que hay una fractura irreversible con su exreferente político:
“Yo recibí una puñalada grande en enero de la persona a la que le fui fiel y fui fiel soldado durante diez años. De mi referente político para el cual yo ahora no trabajo más que es Evert Van Tooren.”
Dobal calificó las acciones de Van Tooren como «desleales en cuestiones internas» y afirmó que, tras nueve meses de intentar sostener la situación, tomó la decisión de deslindarse públicamente: «La verdad yo con él ya no me siento representada… no me hago responsable de cualquier error o cualquier maldición cosa que haga él porque él es él y yo soy yo.»

La ética del cargo
Respecto a la situación de Van Tooren —quien ocuparía un cargo estatal, supuestamente sin incompatibilidad legal con el de concejal—, Dobal marcó un estándar ético:
- Renuncia por ética: Explicó que ella misma renunció a la dirección de una escuela después de 11 años para asumir como concejal, a pesar de la compatibilidad legal, porque “éticamente no corresponde” ya que “no dan los tiempos” para cumplir bien ambas funciones.
- Dedicación plena: En su caso, mantiene un cargo de preceptora, pero toma licencias sin goce de sueldo para dedicarse de lleno a la labor legislativa cuando la política lo requiere. Exigió que Van Tooren «debería hacer lo mismo.»
El PRO y La Libertad Avanza en Echeverría
Dobal reafirmó su pertenencia al PRO y defendió la alianza con La Libertad Avanza, destacando su trabajo activo a nivel local.
- Defensa del PRO: «Es el PRO, es el partido que yo defiendo porque es el partido al que yo me sumé a hacer política porque demostró ser gestión y yo quiero ser gestión.»
- Alineamiento Nacional: Subrayó que el PRO «está apoyando a La Libertad Avanza « y no está en oposición al presidente Javier Milei.
- Fiscalización: La concejal expuso que la participación de Van Tooren en el proceso de fiscalización de las últimas elecciones fue mínima: “En septiembre no vino ni para la foto. En octubre vino para la foto.” En contraste, destacó la colaboración con María Victoria Caruso, coordinadora de La Libertad Avanza en Echeverría, en la fiscalización.
 
			