
La concejal de La Libertad Avanza, que busca su reelección, criticó la gestión de Fernando Gray, reclamó mayor debate legislativo y defendió la suspensión de la obra pública como parte del ordenamiento nacional. También repudió actos de vandalismo contra la cartelería de su espacio.
La concejal de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, Melina Baio, quien busca su reelección, reclamó un cambio de actitud en el Concejo Deliberante local. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming, exigió más debate y criticó el funcionamiento actual, donde —según afirmó— “solo se pasa y se levanta la mano”.
Baio también ofreció una mirada crítica sobre la gestión del intendente Fernando Gray y no descartó que la obra pública nacional pueda reactivarse “a corto plazo”.
“Recorremos los barrios y pareciera que Esteban Echeverría vive en una desidia absoluta. Vemos un abandono total”, expresó.
La edil libertaria aseguró que las problemáticas que se repiten en cada recorrida son siempre las mismas: inseguridad, acumulación de basura, falta de luminarias, calles deterioradas y pozos. “Es algo recurrente”, lamentó.
“Vamos a llevar las necesidades de los vecinos al HCD mediante minutas y proyectos de comunicación. Esperamos continuar con esta tarea, ahora con un equipo más grande en el Concejo”, enfatizó.
Concejo
Melina Baio reconoció que muchas de las dificultades que atraviesa el distrito son “transversales” y responsabilizó principalmente al gobierno de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, se comprometió a impulsar un Concejo Deliberante más activo y participativo.
“Aspiramos a que los temas se discutan realmente, y que no se trate solo de pasar y levantar la mano, o de que algunos no la levantemos y nos vayamos a nuestras casas. Tiene que ser un verdadero ámbito de deliberación”, remarcó.
También denunció la convocatoria de sesiones extraordinarias “de un día para el otro”, en las que se tratan temas sin análisis previo. “El Ejecutivo los presenta sobre tablas y se votan. No podemos aprobar algo que desconocemos”, advirtió.
Obra pública
La candidata defendió las políticas del gobierno nacional y adoptó una postura comprensiva frente a la suspensión de la obra pública en los municipios por parte de la administración de Javier Milei.
“El gobierno nacional está haciendo lo que prometió: llegar, regularizar, ordenar y detectar lo que estaba mal para corregirlo. Creo que no había transparencia, y ahora se está transparentando el gasto público”, sostuvo.
Acto seguido, aclaró: “No dudo que a corto plazo las obras se reactiven y se ejecuten como corresponde”.
Campaña sucia
En el tramo final de la entrevista, Baio repudió la rotura de cartelería pública de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría.
“Es una expresión que habla más de quien lo ejecuta que de nosotros. Podrán romper todos los carteles que pongamos, pero vamos a seguir visibilizando todo lo que se ha hecho mal durante décadas en Esteban Echeverría”, afirmó.
Finalmente, y en tono desafiante, concluyó: “No deja de ser un delito, y se dirimirá donde corresponda”.