
El precandidato a intendente por la UCR de Lanús destacó la gestión del actual intendente del PRO, aunque lanzó una advertencia hacia la interna local de Juntos.
Click acá
entrevista radial
El concejal y precandidato a intendente radical de Lanús, Emiliano Bursese, habló sobre la reciente visita de Facundo Manes al municipio, la situación de la UCR y la relación con el PRO en el distrito. El edil radical habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Durante la entrevista brindó un panorama sobre la interna de su partido. Además tuvo tiempo para opinar sobre la polémica interna en Lomas de Zamora y aclarar su relación con el PRO local.
La semana pasada el reconocido neurólogo y precandidato a presidente Facundo Manes visitó Lanús. Estuvo en Villa Jardín y mantuvo una reunión con las madres del dolor contra el paco. Bursese evitó ratificar la candidatura a intendente de Manes, aunque comentó que “el caso de Facundo es un fenómeno muy interesante porque si uno analiza el punto de vista mediático, ha estado 2 ó 3 meses en una situación de meseta mediática en la que no apareció tanto. Sin embargo tiene una valoración en las encuestas muy importante”.
En ese contexto advirtió que “nosotros tenemos una buena noticia, yo lo reivindique la semana pasada con el lanzamiento de Gerardo Morales. También tenemos otra buena noticia con el trabajo que viene haciendo Facundo Manes. Desde ese punto de vista tendrá que correr agua debajo del puente. Diríamos para que de acá a un mes, un mes y medio se tomen algunas definiciones”.
Al mismo tiempo destacó la candidatura a gobernador de Maximiliano Abad, al sostener que “nos parece primero que es un aire fresco a la provincia por juventud, por compromiso y porque es alguien de la provincia que conoce mucho los temas de la provincia”.
Cuando se le preguntó por la situación del radicalismo en Lomas de Zamora, donde existe un conflicto que impide la asunción de Alejandro Trotta, opinó: “Estas cosas suceden cuando hay situaciones que son extras de la decisión del afiliado. Al judicializarse no podemos hablar de autoridades electas ni nada, al menos hasta que haya definiciones judiciales. Esperamos que los correligionarios de Lomas empiecen a transitar un camino en el que estas cosas no sucedan nunca más, porque fueron graves”.
Lanús
En otro tramo de la entrevista fue consultado sobre su eventual precandidatura a intendente. En ese sentido aclaró: “Nosotros todavía no lo expresamos formalmente. Estamos haciendo algo muy parecido a lo que hacen otros candidatos: Trabajar en un posicionamiento lógico. Lo decidiremos en los próximos días”.
También se le consultó por las diferencias con el PRO local, y si consideraba que había alguna intromisión en la interna radical. “Yo recomendé a Diego (Kravetz) que no se meta en la interna de los demás. Que se ocupe de gobernar, de la gestión, que es compleja. Esa es nuestra mejor publicidad y marketing ante el vecino: gestionar todos los días y solucionar los problemas y no meterse en las internas de otros espacios.
En el cierre reconoció que reemplazar a Néstor Grindetti no será una tarea sencilla, y mucho menos superar su intención de voto e imagen ante el electorado de Lanús. “Lo reflejan las propias mediciones que todos hacemos, nosotros tenemos mediciones propias. Grindetti es un candidato instalado desde hace muchos años, con un prestigio en los vecinos muy bien ganado. Reemplazar a Néstor Grindetti será difícil para cualquiera que venga”, concluyó