Diego Kravetz acusó al gobernador de “mentir” y “discriminar” a Lanús

El intendente interino de Lanús aseguró que para Kicillof “el vecino de Lanús vale muchísimo menos que el de Quilmes, Lomas o Avellaneda”. La licencia de Néstor Grindetti.

El intendente interino de Lanús, Diego Kravetz, habló en exclusivo en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Se refirió al pedido de licencia de Néstor Grindetti y relativizó las críticas de la oposición. Cargó contra el gobernador Axel Kicillof al cual acusó de “mentir”, al afirmar que “a los distritos que son del PJ se los trata de una manera y a los que no son se los trata de otra”.

Durante el contacto radial reconoció que los “sorprendió” la renuncia de Fabián Doman a la presidencia del club Independiente. “Néstor (Grindetti) se estaba operando de un ojo y sale la información en la TV antes de que él se entere. Totalmente intempestivo, inconsulto y muy desprolijo todo”.

De todas formas dejó en claro que en el Municipio “no cambia nada”, para luego remarcar que “somos un equipo de trabajo que está hace bastante tiempo. Yo soy jefe de gabinete desde hace 6 años. El trabajo lo tenemos muy aceitado. Por supuesto que es mejor que esté Néstor, pero entiendo que no se resiente la gestión”.

Con respecto a las críticas que realizó la oposición por la licencia de Néstor Grindetti optó por bajarles el tono, y puntualmente sobre las declaraciones el edil del Movimiento Evita, Agustín Balladares (ver nota) señaló: “No escuché esas críticas. A mí me molesta que se roben los planes sociales, el resto me molesta mucho menos”.

Kicillof

Durante la jornada del lunes Diego Kravetz participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en el cual se firmaron convenios de obras públicas para 30 municipios. En ese sentido el intendente interino de Lanús aclaró que “Néstor había firmado el convenio antes, pero como no se sacó la foto no se la tomaron por válida la firma. Tuvieron que volver a firmarlo. Así de maduro estamos en la política”.

Durante el evento Kicillof cargó contra la oposición al señalar que “cuando hablan de ajuste, de achicar todo, de acogotar, de dinamitar, tengan a bien decir que alguien se va a quedar sin escuela, sin salud, sin la ruta, el camino rural, sin la maestra, sin el enfermero, la ambulancia, sin que se le cumplan sus derechos”.

Cuando se le preguntó a Kravetz si le habían molestado esas afirmaciones, respondió que no las había escuchado pero aprovechó para fustigar al gobernador, al sostener que “lo institucional lo transformaron en un acto partidario. No me parece que deba ser así. Escuchar críticas en un acto institucional de repartos de fondos que no son ni de Kicillof, ni de Grindetti ni de Kicillof porque son de la gente. Ir a un acto como si fuera una asamblea no me parece correcto”.

El intendente interino de Lanús fue un poco más allá, al asegurar que “lo que manifestó ayer el gobernador es absolutamente falso. Eso de que a todos los distritos se los trata por igual. Es mentira. El vecino de Lanús vale muchísimo menos que el de Quilmes, Lomas o Avellaneda, por lo menos en materia de seguridad”.

Kravetz advirtió que “todos esos distritos tienen móviles que les da la provincia para recorrer sus calles, y Lanús no. Acá deberíamos tener 35 patrullas y hoy solo tenemos 8. A los distritos que son del PJ se los trata de una manera y a los que no son se los trata de otra”.

Seguridad

En otro tramo de la entrevista profundizó sobre el tema seguridad local. Salió al cruce de las recientes críticas de la oposición (ver nota), desde donde advirtieron sobre la falta de diálogo de las autoridades locales con las de nación y provincia. “Nosotros hablamos con nación y provincia, el problema es que ellos no se juntan a hablar entre ellos”, enfatizó.

Al mismo tiempo negó que la inseguridad esté “disparada” en Lanús al ofrecer datos concretos: “Lomas de Zamora tiene 100 mil delitos por año que entran a su sistema. Quilmes tiene 80 mil. En Avellaneda ingresan 26 mil. Estoy hablando de datos duros. Lanús tiene un poquito menos de 25 mil. A pesar de que nos sacan policías, no nos dan patrulleros y nos hacen todas las que pueden y la oposición dice barbaridades, nuestro municipio tiene 4 veces menos delitos que Lomas; 3 menos que Quilmes y algo menos que Avellaneda”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre