
Fue lo que consideró el dirigente de las cámaras industriales y de comercio al hacer un diagnóstico sobre la situación económica, aunque a nivel macro «la inflación afecta». Además, informó que desde su sector junto a otros, «estamos armando un proyecto para presentar a los candidatos de la Provincia».
El presidente la Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, Camilo Alberto Kahale, resultó reelegido en asambleas días atrás al frente de FEBA –Federación Económica de la Provincia– y en la vicepresidencia primara de CAME – Cámara de la Mediana Empresa – y, en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), valoró la confianza depositada por el sector productivo en su persona (y en la de su compañero de fórmula en CAME, el reelegido presidente, el empresario chaqueño Alfredo González), y destacó «la importancia de trabajar en equipo para abarcar todo el territorio de la provincia de Buenos Aires con representatividad de 250 cámaras de comercio sumado a la actividad a nivel federal», aunque reconoció que la situación económica «no es la mejor» para el sector.
«Estas reelecciones me llevan a redoblar esfuerzos en momentos en los que hay muchos problemas y cuyas soluciones canalizamos a través de la Provincia donde hay buenos canales de comunicación», pormenorizó Kahale detallando la sintonía que sostiene institucionalmente con el gobernador Axel Kicillof y con el presidente de la Cámara de Diputados Federico Otermín, con quienes motoriza «proyectos y propuestas» de cara al emprendedor Pyme y al industrial.
«Estamos trabajando cinco entidades, incluyendo a las de la construcción y la de indumentaria, en un proyecto social, productivo y económico que, una vez que esté terminado, se lo vamos a presentar a los candidatos de la Provincia. Porque queremos ser parte, lo necesitamos», puntualizó Kahale en el marco de la entrevista radial.
«Trabajamos para colaborar con los Gobiernos de turno y ahora para poder salir de esta difícil situación», puntualizó y dividió su parecer sobre la actualidad económica en dos aspectos: por un lado destacó «la recuperación de la microeconomía», con la reapertura de
locales «que estaban cerrados por la pandemia»; y por el otro hizo hincapié en «las dificultades de la macroeconomía que afecta al bolsillo de los trabajadores».
Es en este sentido que Kahale subrayó que a la inflación «es fundamental que se ataque», direccionando medidas que recaigan a «los formadores de precios».
«Algunos sectores, como el gastronómico o el turismo se han recuperado gracias a iniciativas como el Plan Pre-viaje que ha ayudado a movilizar a la gente en estos sectores», señaló el dirigente empresarial, sin embargo indicó que «el que tiene un peso, lo gasta» aunque «todo ha aumentado, desde el changuito en el supermercado, que antes costaba 10 mil pesos y ahora cuesta 40 mil, hasta los alquileres, que se han actualizado un 90% con la nueva Ley».
Finalmente, Camilo Alberto Kahale informó que próximamente se concretará una misión comercial conformada por 55 pequeñas y medianas empresas a Brasil, a la feria alimentaria de Curitiba de la que formarán parte grandes supermercados y «se buscará abrir nuevas puertas a las Pymes argentinas».