Ana Cabral del Frente de Izquierda en Echeverría: “Ni Milei ni el peronismo, la salida es de los trabajadores”

La candidata a concejal por el FIT-U en Esteban Echeverría defiende la coherencia del frente, denuncia el financiamiento empresarial de los partidos tradicionales y propone una agenda territorial con eje en vivienda, transporte y educación. Además, ¿qué pasa con la izquierda toda?

En plena campaña rumbo a las elecciones de octubre, Ana Cabral, primera candidata a concejal por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) en Esteban Echeverría, se diferencia de los armados tradicionales y reivindica la militancia territorial como motor político. “Nuestra campaña es a pulmón, con el respaldo de vecinos que reconocen el trabajo desde abajo”, afirma.

Cabral sostiene que la unidad de la izquierda no se mide por los frentes electorales sino por la acción en las calles, reconoce que existen otras expresiones de izquierda que también militan en el territorio, como el Nuevo Más, Política Obrera y otras agrupaciones que, si bien no confluyen en una misma lista, comparten espacios de lucha.

“La unidad real está en la acción, en la defensa de los jubilados, en las movilizaciones por Palestina, en la pelea contra la precarización”, sostiene. En ese marco, la candidata reivindica la diversidad partidaria como parte de una construcción más amplia, aunque advierte que “la elección es también una oportunidad para mostrar qué salida propone cada uno”, y marca distancia con los partidos que “negocian privilegios y hacen malabares para cerrar listas”.

La candidata también propone una agenda concreta para el Concejo Deliberante, con foco en la emergencia habitacional: “Queremos crear un banco municipal de tierras y una comisión especial que permita a las organizaciones vecinales armar un registro y pensar proyectos de vivienda. Hay barrios que se inundan, chicos que no pueden llegar a la escuela, vecinos sin transporte ni calles transitables”.

Sobre el voto joven y la popularidad de Javier Milei en sectores periféricos, Cabral advierte que “es engañoso pensar que la juventud está derechizada”. Relata encuentros con jóvenes que expresan hartazgo ante la repetición de candidatos y destaca la defensa masiva de la universidad pública como signo de resistencia. “Los empresarios tienen sus propios partidos. Nosotros necesitamos el nuestro: uno de trabajadores, mujeres y jóvenes que peleen por sus derechos”.

Consultada sobre la seguridad y el narcotráfico, Cabral cuestiona el enfoque oficial: “La única seguridad que hay es para defender los intereses de las empresas. La seguridad que necesitamos es tener vivienda digna y trabajo con derechos”.

También criticó la falta de respuestas concretas por parte de los gobiernos: “Prometen en elecciones lo que después no cumplen. Votar al Frente de Izquierda hoy es una salida en defensa de los derechos, no de los empresarios”.

Finalmente, confirmó la presencia de Nicolás del Caño en la región: “El domingo 24 vamos a estar en la Feria Las Manitos, a partir de las 11. Invitamos a todos los vecinos a acercarse, charlar y compartir nuestras propuestas”. Y ratificó el liderazgo, de cara a la conformación de listas para octubre, Miriam Bregman: “Es quien mejor representa nuestras ideas, siempre está presente”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre