Adrián Urreli: “Grindetti está realmente trabajando con vocación para ir por la Provincia”

El diputado provincial por el PRO ratificó la voluntad de Néstor Grindetti de pelear por la provincia y no repetir una candidatura en Lanús. La decisión de Macri y el juego de Bullrich.

Click acá 👇 entrevista radial

El diputado provincial por el PRO, Adrián Urreli brindó una extensa entrevista en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Habló de la decisión de Mauricio Macri de no presentar una candidatura presidencial, su nuevo rol y la interna del partido. También opinó sobre el esquema electoral provincial y salió al cruce de críticas de una parte de la oposición en Lanús.

SR: ¿Preveían la determinación de Mauricio Macri de declinar una candidatura presidencial?

AU: Yo creo que en los últimos meses, en las últimas semanas, era casi una charla recurrente dentro del espacio y en toda la política, qué era lo que iba a hacer Macri. No había claridad, aunque los últimos tiempos daba la sensación de que no iba a jugar, pero no era algo claro.

 SR: ¿Y qué opinas sobre la decisión tomada?

AR: Creo que tomó una decisión con mucha madurez, pensando en el conjunto, en la Argentina y en ser parte de la solución. Dándonos, a todos los que estamos dentro del espacio, una muestra de humildad y de grandeza que es necesaria siempre en cualquier situación. Más en momentos como este.

 

SR: ¿Crees que de alguna forma impacta en el FdT?

AU: Yo no sé si eso era lo buscado. La sensación que me dio cuando me enteré la noticia fue que de alguna manera se quedaban sin excusa los antagonismos, y no lo pongo de un lado ni del otro. Me parece que en algún punto estaba planteado, me refiero a un escenario de antagonismos, de figuras, de personalismos. Esto en algún punto también reconfigura el escenario. Me parece que también dentro de lo discursivo, desde el «ah, pero Macri», ya está. Hay que pensar en otro tipo de excusas o de razones porque no camina.

 SR: ¿Para el PRO significa que van definitivamente a un enfrentamiento entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta? ¿La anotamos a María Eugenia Vidal?

AU: Hoy tenemos por lo menos tres candidatos. Creo que la definición o la síntesis de esta candidatura, sí o sí se va a dar por las PASO, no veo otra manera. Me parece que es la manera más saludable para resolverlo. Veo un escenario de PASO. Hoy María Eugenia está manifestando su intención de ser candidata también, así que tenemos tres candidatos.

SR: En lo que a JxC se refiere también hay que anotar a los radicales, Miguel Angel Pichetto y Elisa Carrió. ¿Te imaginás un escenario con fórmulas mixtas?

AU: Desde mi punto de vista y por lo que estoy viendo, sin tener datos, uno pudo ver alguna foto de (Gerardo) Morales con Horacio (Larreta). Pareciera que hay algún espacio o ámbito para que haya fórmulas cruzadas. No me parece descabellado, no me sorprendería que terminemos en fórmulas cruzadas.

SR: En la semana hubo un encuentro de Mauricio Macri con la dirigencia provincial del PRO. ¿Se habló de candidato único?

AU: En ningún momento se habló de candidaturas únicas. Nunca dijo ‘hay que unificar las candidaturas’. Lo que sí dijo, siendo un poco autorreferencial, es “seamos generosos”. Lo que tenemos que hacer es tener un diálogo y que esto sea una manera de dirimir una interna y no una disputa interna. Mi lectura pasó por ahí. Me parece que en ese sentido, si él se baja de la vanidad de ser presidente, por el bien común, pensando en que es lo mejor, por lo menos los que estamos transitando la interna tenemos que tener la grandeza de transitarla como tal y no como una disputa.

 SR: ¿Considerás que Mauricio Macri prefiere a Patricia Bullrich para la nación?

AU: Los mensajes y las reuniones de las que yo he participado, como la del otro día muestran cierta equidistancia y de no intervención en esta interna. En algún momento, no recuerdo si lo dijo públicamente o fue en la charla que mantuvimos, dijo algo así como que “si yo en algún momento tengo preferencias o tengo que manifestar alguna preferencia, lo voy a hacer”.

 SR: ¿Pero te lo imaginás apoyando a Bullrich o a Larreta?

AU: Yo no le vi una preferencia marcada para un lado o el otro. Creo que la máxima aspiración de Mauricio es que podamos sacar el país adelante. Considero que es bueno que una persona que tiene un liderazgo, como el que tiene él sobre este espacio y siendo un dirigente de su nivel, que se mantenga en esa posición.

 Provincia

SR: ¿Te parece que del lado de Patricia Bullrich ya deberían definir el candidato a gobernador?

AU: Yo creo que sería muy positivo que Patricia tome la decisión cuanto antes, porque tiene que ver también con lo estratégico electoral, con la idea de terminar de consolidar un candidato y generar un anclaje provincial ya más firme. Pero eso no son tiempos rigurosos.

SR: ¿A Cristian Ritondo lo incluimos dentro del esquema de Patricia Bullrich?

AU: Ritondo está claramente identificado y trabajando en el proyecto de María Eugenia en lo nacional. Yo creo que es un dirigente que tiene excelente relación con todos, y es una persona valiosa para cualquier esquema. Yo hoy lo veo en el esquema de María Eugenia, por lo menos en la discusión de la categoría de gobernador.

 SR: Se comenta que si Vidal declina su candidatura presidencial y brindara su apoyo a Bullrich, eso incluiría una postulación de Cristian Ritondo. ¿Puede ser?

AU: En términos concretos no hay nada. Hoy Patricia tiene tres candidatos. Para mi gusto quién tiene que ser es por supuesto Néstor Grindetti. Por un montón de atributos profesionales y políticos. Y hoy sobre eso debería pivotear la decisión de Patricia. Hoy el espacio está compuesto por estos tres candidatos.

SR: ¿La inclusión de José Luis Espert es una buena noticia o cómo dice Joaquín De la Torre, no suma votos?

AU: Yo tiendo a compartir la opinión de Joaquín. Me parece que en este estado de situación, está bueno que la gente vea que hay un proyecto en serio. Hay que ver si compartimos los mismos valores. No estoy diciendo que sea el caso de Espert, digo: tenemos que ver de compartir los mismos valores y que todos los que forman parte de Juntos por el Cambio lo valoren de la misma manera. Y después que tenga realmente un aporte y una tracción electoral para este turno. Yo tiendo a ver lo más cercano a la posición de esto de Joaquín.

Lanús 

SR: Te lo preguntamos varias veces: ¿Grindetti no sigue en Lanús?

AU: Hay que descartar la posibilidad de volver a Lanús. Lo hemos hablado en alguna otra oportunidad. Néstor, primero no es un tipo que esté especulando con su candidatura a gobernador, está trabajando para eso. Nosotros tenemos en Lanús un equipo que está súper consolidado, y que después de 8 años debe ser de los mejores equipos de gestión. Que además ha sido dinámico, supo crecer y se va adaptando a los desafíos para los distintos contextos. Además tenemos una persona que puede ejercer el liderazgo en Lanús y que hoy te diría capitaliza la enorme cantidad de votos que tenemos acá, que es Diego Kravetz.

 SR: ¿Va en serio entonces lo de Grindetti?

AU: Grindetti está realmente trabajando con vocación para ir por la provincia. No es “voy acá o voy allá”. No son las características de Néstor en términos políticos ni personales.

 

SR: La última, hubo un tweet reciente del concejal Agustín Balladares en el que acusa a Néstor Grindetti de no participar de la firma de un convenio provincial para la realización de obras en el distrito. ¿Esto es cierto? ¿Esta ausencia perjudica al municipio?

AU: No es de ninguna manera así. La verdad que nosotros hemos asistido todas las veces que nos han convocado. Si algo ha caracterizado a esta gestión es la seriedad y la responsabilidad. A veces te convocan a las 6 de la tarde del día anterior para estar a las 8 de la mañana del día siguiente, y es complicado desarmar los compromisos de gestión que se tienen. Esto no quiere decir, de ninguna manera, que no estén los acuerdos y los fondos. De hecho nosotros contribuimos para que haya fondos. Son esas chicanas chiquititas con las que quieren influir en el humor de la gente. Se juegan sus propias internas. Son opiniones chiquitas.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre