
Iniciativas conjuntas fortalecen la producción sostenible, la formación académica y el desarrollo comunitario, promoviendo el intercambio de saberes y el comercio local.
En Guernica, Presidente Perón, en un esfuerzo coordinado entre políticas públicas provinciales y universitarias, el distrito de Presidente Perón se convierte en un centro de desarrollo para la agroecología y la agricultura familiar ya que diversos proyectos y cursos buscan potenciar la sostenibilidad, la formación de profesionales y el empoderamiento de productores locales.
Apoyo provincial para la territorialización de la agroecología
Una de las columnas vertebrales de estas acciones es el «Proyecto Colectivo territorialización de la Agroecología 2025 Distrito Presidente Perón», seleccionado en el marco del Programa Provincial Desarrollo Rural Bonaerense del Ministerio de Desarrollo Agrario (RESO-2025-194-GDEBA-MDAGP).
Tiene como meta principal acompañar a las familias productoras en la incorporación de técnicas y tecnologías agroecológicas, la reconversión productiva y la agregación de valor, enmarcados en procesos colaborativos.
Su enfoque busca facilitar el intercambio de información y conocimiento, favorecer el comercio local y, en última instancia, contribuir al desarrollo de la agricultura familiar de base agroecológica.
Participan en este proyecto las Familias Productoras “Saberes y Sabores de la Tierra” (FPSST), la Huerta comunitaria “Somos Sur” de la organización Somos Barrios de Pie, la Huerta comunitaria “26 de junio en lucha” del Frente Popular Darío Santillán, y el Centro Agroecológico ASHPA. El Proyecto Territorialización de la Agroecología es coordinado por la Lic. (Esp.) Stella Maris Mangione.
Proyectos universitarios y capacitación comunitaria
Por otra parte, se desarrollan importantes iniciativas desde el ámbito universitario. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ), a través de la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria, lleva adelante los Proyectos de Extensión Universitaria Lomas XT 2025 (RESO. N° 1207).
Estos proyectos tienen como objetivo fortalecer desde la Tecnicatura Universitaria en Agroecología la formación de estudiantes y su vinculación con las familias productoras en espacios socio-productivos y de comercialización de productos saludables de la agricultura familiar urbana y periurbana.
Para su realización, se articula con unidades productivas familiares del grupo Familias Productoras Saberes y Sabores de la Tierra y el Centro Agroecológico ASHPA; la Huerta Comunitaria “Somos sur” (organización Barrios de Pie) y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 Bernardino Rivadavia, todas de Guernica, Presidente Perón.
Además, se suma la colaboración con la Unión de Trabajadores de la Tierra de San Vicente. La dirección de estos proyectos universitarios está a cargo de la Ing. Agr. (Esp.) Verónica Cecilia Mautone.
Ambiente y gestión
Como parte de estas propuestas, se está llevando a cabo el Curso Ambiente y huerta agroecológica comunitaria en Guernica. El primer encuentro, celebrado el jueves 4 de septiembre, abordó la temática “Ambiente y gestión de residuos”, a cargo de la Técnica en Gestión Ambiental Urbana Laura Ferreira, contando con la participación de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la FCA-UNLZ y la comunidad vecinal de Guernica.
El próximo encuentro se realizará el jueves 11 de septiembre, de 9 a 12 horas, y se centrará en la “Elaboración de abono orgánico en la huerta”, abierto a la comunidad.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso con un modelo de producción alimentaria más sano y justo, consolidando a Presidente Perón como un referente en el avance de la agroecología y el desarrollo rural sustentable.