Construcción en seco: eficiencia, sustentabilidad y calidad que marcan el rumbo del sector

La construcción en seco dejó de ser una tendencia emergente para convertirse en una realidad en crecimiento dentro del mercado argentino. Frente a los sistemas tradicionales, este método permite reducir hasta un 60% los tiempos de obra y un 30% los desperdicios, además de ofrecer mayor eficiencia energética y menor impacto ambiental, según datos del Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE).

Esta evolución responde a un cambio profundo en la manera de proyectar, construir y habitar. Cada vez más desarrolladores, arquitectos y profesionales apuestan por soluciones que combinan velocidad, precisión y sustentabilidad, con materiales certificados que aseguran calidad y trazabilidad en todo el proceso.

En ese sentido, el acero se posiciona como un protagonista clave del sistema. Su versatilidad, durabilidad y rendimiento estructural lo convierten en el aliado ideal para el Steel Framing, tecnología que hoy impulsa gran parte de las obras residenciales e industriales en el país.

Sin embargo, el crecimiento del sector también trae nuevos desafíos: garantizar la seguridad y la calidad mediante el uso exclusivo de perfiles certificados. Por eso, INCOSE lanzó la campaña nacional “Perfiles Certificados”, que busca concientizar sobre la importancia de utilizar materiales que cumplan con las normas IRAM IAS U 500-205, 243 y 249. Además, se implementó un sistema de trazabilidad mediante código QR, que permite a los profesionales acceder al certificado de conformidad de cada producto.

Entre las empresas que acompañan este compromiso se encuentra Pradecon, referente en la fabricación y distribución de acero de calidad, que respalda la iniciativa de INCOSE y garantiza que todos sus perfiles cumplan con las normas vigentes. “Construir con responsabilidad implica ofrecer productos que estén a la altura de las exigencias técnicas y legales. La certificación no es una opción, es una obligación con la seguridad y la industria”, destaca Gustavo Romano, Presidente de Pradecon.

El avance del sistema en seco refleja el rumbo hacia una construcción más sustentable, eficiente y segura, donde la innovación y la calidad certificada se convierten en los nuevos pilares del sector.

Acerca de Pradecon

PRADECON es un centro de servicios siderúrgicos, líder en la fabricación y distribución de productos de acero argentino de la más alta calidad. Lleva más de 16 años brindando soluciones y trabajando para ser los socios estratégicos de las empresas en la industria del acero. Cuenta con una planta de más de 35.000 m2, equipada con tecnología de última generación, que le permite transformar acero en productos y servicios eficientes adaptados a las necesidades de la industria.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre