
Los trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito de Quilmes iniciaron una asamblea permanente en reclamo por las condiciones laborales impuestas por el Decreto de la intendenta Mayra Mendoza. En su protesta, decidieron mantenerse en sus lugares de trabajo con quita de tareas, exigiendo una respuesta favorable del gobierno municipal.
Los empleados denunciaron que el municipio pretende trasladarlos a un lugar sin baños y sin condiciones adecuadas en Quilmes Oeste, afectando a 60 familias que dependen de un salario municipal insuficiente y de horas extras.
Salarios y condiciones laborales, entre las principales demandas
Uno de los puntos centrales del reclamo es el salario, que apenas llega a $400.000 con presentismo incluido ($100.000). Además, los trabajadores exigen más relojes para el registro de ingreso y salida, denunciando que un retraso de un minuto en la marcación de tarjeta significa la pérdida del presentismo, lo que reduce aún más sus ingresos.
Denuncias de amenazas y presiones sindicales
Durante la jornada de protesta, un delegado gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ) se presentó en el lugar y amenazó y amedrentó a los empleados para que cesen en su reclamo, advirtiéndoles que de no hacerlo, podrían ser sancionados.
#POLÍTICA Quilmes: trabajadores municipales en alerta permanente y reclaman respuestas a la intendenta Mayra Mendoza https://t.co/e8MNuB7uZs pic.twitter.com/T4AK0H3xiA
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) June 3, 2025
El conflicto escaló cuando el delegado gremial sugirió a los trabajadores que le «peguen dos tiros en la cabeza» al Jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, una declaración que fue rechazada por los empleados, quienes exigieron su retiro inmediato del lugar.
Sirenas de protesta para ser escuchados por la intendenta
Como parte de su estrategia para visibilizar el conflicto, los empleados de la Dirección de Tránsito iniciaron una nueva medida de protesta: hacer sonar las sirenas de los móviles de «Patrulla Urbana». La acción busca llamar la atención de la intendenta Mendoza y presionarla para que dialogue con ellos.
«Si la intendente tiene tiempo para salir en radios locales a hablar de la candidatura de Cristina Kirchner, que también se haga un tiempo para venir a hablar con nosotros», manifestaron los trabajadores.