
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas hacia el Gobierno Nacional durante su participación en el Encuentro de la Cultura Popular por el 25 de Mayo. A través de sus redes sociales, la líder del Partido Justicialista (PJ) rechazó lo que describió como un intento de reemplazar la identidad cultural del país.
«Un grupo de enajenados cree que van a poder sustituir la identidad cultural de nuestro pueblo… Estúpidos, no van a poder», expresó la exmandataria.
Reivindicación de políticas culturales
Durante su intervención, Fernández de Kirchner enumeró diversos logros en materia cultural de sus gobiernos, incluyendo la creación del INCAA, la producción de 900 películas, el desarrollo de Canal Encuentro y Paka Paka, y la puesta en marcha de espacios emblemáticos como Tecnópolis y el Centro Cultural Kirchner (CCK). También destacó la relevancia del PBI cultural, que llegó a superar sectores como la minería y la pesca, generando 200 mil empleos directos e indirectos.
«¿Se dieron cuenta que ellos no construyeron NADA? Ni una puta escuela ni un puto monumento, nada. Su única obra es cambiar el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres», afirmó Fernández de Kirchner en referencia a la administración de Milei.
El Bicentenario y la identidad nacional
Asimismo, recordó el impacto del Bicentenario como el evento cultural más significativo de su gestión, destacando que se trató de una oportunidad para recuperar la fecha patria para el pueblo.
«Se lo había apropiado la historiografía liberal y a mí me daba una rabia…», señaló sobre la celebración del 25 de Mayo, resaltando su enfoque de democratización de la historia y la cultura.
Reflexión sobre el presente político
La ex presidenta también hizo referencia a la asunción de Néstor Kirchner como presidente hace 22 años, señalando que Argentina parece estar atrapada en un ciclo repetitivo.
En ese contexto, subrayó la necesidad de repensar la sociedad y la importancia de un Estado presente.
«Tenemos que volver a ser militantes políticos: esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y fundamentalmente dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil», concluyó Fernández de Kirchner.