«Justos pecadores»

Ante la posibilidad cierta de que haya nuevas restricciones para aminorar el impacto de una nueva ola de coronavirus en el país, inundan las imágenes de una preocupante falta de cuidado, pero también de solidaridad. Una opinión de Adrián Di Stefano*.

Las fiestas clandestinas, las aglomeraciones en las playas durante el día, los jóvenes festejando descontrolada y despreocupadamente, sin pensar en sus familiares mayores, viajes abarrotados en transporte público en horario pico, y ¿lo que se les ocurre es cerrar todo de 22 a 6 ? Y a las 7 imagínate como se viaja. A las 15 acercarte a una playa popular si estás de vacaciones, o anda a comprar al Once, a la avenida Avellaneda, La Salada o al conurbano con manteros.

Los Teatros, uno de ellos el mío, los restaurantes, escuelas de danza, música o teatro han respetado protocolos, invertido para hacerlo y ahora se corre el riesgo de volver a cerrar por culpas ajenas. ¿Por qué no pueden prevenir en lugar de mal curar? ¿Por qué deben pagar justos por pecadores como siempre ocurre?

El Teatro Colonial en función con estricto protocolo.

Una frase de «Edipo Rey» de Sófocles me vino a la mente cuando hoy en la tele vi a una chica joven saludar a la cámara burlándose: “La soberbia engendra al dictador”.

Era una playa de las más. Se la veía como de lo más, de las que uno imagina con educación superior. También uno se imagina que de ahí podrán surgir futuros dirigentes, destacados abogados, ingenieros, en fin posibles futuros hasta presidentes.

Las olas en esa playa suelen ser muy altas, parece que no acabarán. Pero lo hacen y el ruido al caer es muy fuerte. Y se lleva consigo los restos y desechos que quedan.

*el autor actor, dramaturgo y emprendedor al frente del Teatro Colonial de San Telmo

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre