
Desde el Frente de Izquierda-Unidad señalaron el silencio del intendente de Lanús, Julián Álvarez, frente a los despidos y la precarización laboral en el distrito. También cuestionaron los bajos salarios municipales y la ausencia de políticas para enfrentar el ajuste nacional de Milei. La izquierda busca representar estas demandas en el Concejo Deliberante y la Legislatura Bonaerense.
Por Emiliano Bonfiglio (*)
El intendente camporista Julián Álvarez y su candidato Leandro Decuzzi, que están de campaña electoral 24/7, no dicen una sola palabra de las consecuencias directas de la política mileísta en el distrito que llevó al cierre de la planta metalúrgica Comeca con 180 despedidos; y que tiene a más de 100 trabajadores de Lipo en un conflicto por deuda salarial y con retrasos desde hace meses.
El silencio camporista sobre estos conflictos y ataques que sufren los trabajadores del distrito se entiende si miramos la miseria salarial que le paga a los trabajadores municipales, donde un trabajador de planta con 18 años gana 300 mil pesos, y un contratado mucho menos aún; o si miramos los salarios docentes, que no llegan a la mitad de la canasta de pobreza con un cargo a 600 mil pesos por responsabilidad del gobernador Kicillof.
Verdaderos salarios de indigencia que ponen de manifiesto una coincidencia a la hora de reventar los salarios y los derechos de los trabajadores entre Milei, que es un enemigo jurado de la clase obrera, y los ajustadores Kicillof y Álvarez. Este no puede siquiera sacar un comunicado de solidaridad con los trabajadores en lucha, siendo el responsable de empujar a la indigencia a miles de trabajadores municipales.
Abandono
El distrito de Lanús se encuentra en abandono desde hace décadas, lo que se profundiza con cada gobierno, teniendo como responsable no solo al actual intendente sino también al macrismo que gobernó con Grindetti durante 8 años y antes al peronismo durante décadas. Un atraso social que se ve crudamente en las barriadas con el desastre habitacional y urbanístico, fundamentalmente en los barrios donde habitan las familias más humildes.
El negocio inmobiliario sigue creciendo mientras suben los alquileres a niveles expulsivos para las familias trabajadoras e inalcanzables para la juventud, una continuidad del macrismo.
Tampoco hay por parte del gobierno de Álvarez ninguna política para enfrentar las consecuencias sociales de la motosierra hambreadora de Milei, que aumenta el hambre en los barrios y las personas en situación de calle.
Las organizaciones piqueteras perseguidas por Milei y la Justicia, como el Polo Obrero, son las que sostienen a pulmón y solidariamente los comedores y merenderos. Y son las que sufren la inseguridad cuando avanzan el narcotráfico y las zonas liberadas; la puesta en escena de nuevos patrulleros, que acaba de realizar Julián Álvarez, no mueve el amperímetro frente al problema de la descomposición de la Bonaerense que bastardea a la juventud en los barrios mientras habilita los negocios del crimen organizado; todo al amparo del gobierno de Kicillof.
El Frente de Izquierda lucha en las calles contra la motosierra de Milei, y también lucha en los parlamentos mientras el peronismo le ofreció reiteradas veces los votos que le faltan a los libertarios. El Frente de Izquierda pelea y fomenta la movilización popular desde que asumió Milei contra las leyes antiobreras, contra los vetos a los jubilados, a los discapacitados y a los hospitales; ha demostrado que es la verdadera oposición al facholibertario, mientras el peronismo colabora con él, aportando votos en el Congreso y paralizando cualquier lucha popular.
Este 7 de septiembre los trabajadores tenemos que votar al Frente de Izquierda para que la izquierda esté en el Concejo y en la Legislatura, para que ningún trabajador municipal, estatal y del sector privado tenga un salario por debajo de la canasta familiar, por el 82% móvil a jubilados, por el acceso a la vivienda, por obra pública para urbanización, por aumento de presupuesto a la educación y salud pública, para seguir impulsando las luchas, y por una intervención independiente de la clase obrera. ¡Fuera Milei!
(*) Candidato a diputado pronvincial por el Frente de Izquierda-Unidad (FITU).