Una joven que perdió a sus padres a causa del Covid-19 grabó un conmovedor mensaje: “Duele ver la gente que niega la enfermedad”

Se trata de Sasha, una chica de 18 años quien vivió el tránsito del coronavirus en el seno de su familia, enfermedad que se llevó la vida de su mamá, papá, una abuela y un tío. “Mis papás se podrían haber salvado, pero no. El sistema de salud prioriza la clase alta.”

El Covid-19 dejó en Sasha Ávila una huella que la marcará por siempre: vivió desde adentro el tránsito de una enfermedad terrible que en poco tiempo le arrebató parte de su familia. Con este dolor, ella piensa en la crueldad del avance de esta pandemia, pero sin dejar de observar qué pasa con su entorno, con la sociedad, con la realidad. Una obra social que abandona y un sistema sanitario sobrepasado, rebalsado, todo entrecruzado y mezclado con un sector social que se niega a entender que el Covid-19 es algo realmente grave.

“Me dio bronca lo que pasó. Vi que el estado no invirtió lo suficiente en salud, desigualdad en tratar a los que menos y los que más tienen. Muchos están siendo ignorados y se están muriendo abandonados”, señaló a Data Conurbano Sasha, una chica de 18 años quien en cosa de 20 días perdió a su mamá, papá, abuela y tío, quedando sola con cuatro hermanos 12, 16, 19 y 30 (hermana del corazón).

“Eso me motivó a hacer un video: contar que el virus existe, está, mata.”

Mabel y Osvaldo, padres de Sasha.

Su mensaje es duro, habla de la realidad, lo que le tocó vivir, apunta contra el sistema sanitario pero destaca la labor de los trabajadores de la salud. «La cuarentena está rota, ¿cómo es posible?»

Sasha vive en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, cursa el último año de la secundaria, y la fatalidad enmarcada en la pandemia la quebró a ella y sus hermanos. Primero fue su abuela de 93 años, quien vivía a pocas cuadras de su casa -quien manifestó síntomas- y luego un tío que vivía con la señora.

A ellos se les sumaron indicios del coronavirus en su hogar, su mamá, Mabel Alicia Levandosky (50) y su papá, Javier Osvaldo Ávlia (64), quienes fueron trasladados a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Camino Negro casi Recondo.

Ambos presentaban enfermedades de base. Mabel sufría una fibrosis idiopática y Javier epoc y asma. Las obras sociales los separaron y la señora fue trasladada a un sanatorio avellanedense mientras que el papá de Sasha, por una jubilación no resuelta, la prestadora social de los trabajadores del estado bonaerense, IOMA, no intervino, por lo que permanció en el UPA.

“Hay mucho que no se sabe, que no le están prestando atención, porque estoy segura que se podrían haber salvado”, dijo Sasha.

Primero murió su abuela quien fue llevada al hospital en los primeros días de septiembre, la siguió su mamá el 14, el día 22 su tío y finalmente su papá falleció el 24.

“Todos con mis hermanos nos mantuvimos durante este proceso aislados, porque era evidente que teníamos Covid, aunque con síntomas como diarrea o presión ocular, no se nos manifestaba tan fuerte en nosotros”, señaló Sasha. Quedaron solos y aislados. Rehacer una vida siendo muy jóvenes es algo que de lo que se hacen cargo.

Consciente de la situación, sabe que puede contar con ayuda de parte de la comunidad educativa, ya que Javier fue docente en la escuela 9 y 24 y era conocido a nivel gremial.

“Hay cosas que se pueden hacer como pensiones, pero no es todo. Ya estoy pensando en qué voy a hacer cuando pase todo. No es fácil y no se lo deseo a nadie.”

4 Comentarios

  1. La verdad una pena cuanto dolor si de algo les sirve mi opinion los remedios caseros son efectivos de echo yo lo vivi no fui al hospital x ahi solo t dan paracetamol yo me cure con remedios caseros mate de eucalipto jenjibre ajo tambien hacerce vapor de eucalipto no se yo me cure de esa manera y para los dolores me tome actron

  2. Lo único claro es que mueren trabajadores y pobres. El sistema capitalista y su decadente salud publica deja al descubierto el plan sistemático de deshacerse de los más vulnerables, entre ellos los enfermos y los trabajadores. Bronca e impotencia.

  3. Tendría que haber isopados y PLASMA PARA TODOS. Con más de 15.000 muertos, no hay ningún millonario fallecido por covid. Todos «RESUSITAN» ixexplicablemente: Feinmann, Bullrich, Insaurralde, Fantino, Baby Etchecopar, y una larga y aburrida lista.
    Pero lo que todos tienen en común es DINERO PARA COMPRAR LA ATENCIÓN ADECUADA Y SEGUIR VIVIENDO. LOS POBRES DEL CONURBANO, A MORIR EN LOS UPA, SIN PLASMA, FRAZADAS NI ALIMENTOS. EL DISCURSO DEL «CUIDADO DE LOS MAS HUMILDES» DEL GOBIERNO SÓLO EXISTE EN LOS MEDIOS CÓMPLICES DE LA MENTIRA.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre