Para mejorar su vivienda, la familia de una chica electrodependiente apela a la solidaridad

Se trata de Araceli, una chica de 16 años que necesita que amplíen y mejoren la habitación en la que viven, para evitar humedad que puede afectar su debilitada salud.

Mercedes, dice que Araceli ella siente, ve y escucha: “Le hablamos, le cantamos. Ella sonríe. Le encanta que su hermanita de 2 años la acaricie. Le pongo la tele, música. Ella siente todo, sonriendo se expresa”.

Araceli nació con parálisis cerebral hace 16 años en San Lorenzo, Paraguay. Al poco tiempo, su mamá, Mercedes, decidió venir a la Argentina en búsqueda de un trabajo que le permita mandar dinero a su país y ayudar en el cuidado de su hija. “Viví en Berazategui y trabajaba en Capital. Mandaba lo que ganaba a Paraguay a mi abuela, que había quedado cuidando a Araceli, pero su salud empeoraba y me volví. Al tiempo se me ocurrió venir a la Argentina de nuevo pero con ella para conseguir una mejor atención”.

Así fue que desde hace cuatro años Araceli está en Lomas de Zamora en una casa conseguida con esfuerzo. En el lugar vive Mercedes con Andrés, con quien tuvo a Melina. Pero la salud de Araceli se fue complicando.

Ella está postrada en una cama ortopédica rodeada de aparatos: un concentrador eléctrico, un aspirador, un nebulizador y tubos de oxígeno. La casa, ubicada en Las Tropas 1884, Villa Niza, necesita refacciones urgentes para ampliar el lugar y dedicar una habitación exclusiva para la chica. Hoy ella comparte el lugar con otros espacios con paredes que carecen revoque y una humedad amenaza con afectarla, además de la necesidad de aislarla por tratarse de una persona delicada y de riesgo.

Problemas a los que se le sumaron un corrimiento de cadera, por lo que Araceli está con morfina. “Ya no ríe tanto”, dice su mamá, y recalca que los médicos no quieren operarla “porque no resistiría”.

Es en este sentido que Mercedes trata de no salir para no dejar sola a su hija, elabora y vende desde su casa alfajores de maicena, tortas de ricota, pasta floras entre otras cosas, pero igualmente es indispensable el pedido de ayuda solidaria de elementos como materiales para la construcción y pañales.

Deja su teléfono 11 6529-6938. “Cualquier ayuda que se pueda dar es importante para Araceli.”

1 Comentario

  1. Hola mi nombre es patricia pase por la misma situación de mercedes mamá de Araceli … y la verdad no me parece que niños no importa raza , país , religión estén sufriendo más allá de lo que hagan los padres … el estado tiene que ayudar a personas que tienen sus hijos con estos problemitas … dios los manda así y nosotros los recibimos para cuidarlos no todos hacen lo mismo … así que de alguna forma u otra tendrían que ayudarla sin dudar y sin meter excusas … espero de siñolucione todo esto por los padres y por la nena .. saludos

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre