
Se trata de un emprendimiento solidario llevado adelante por Silvana Martínez, vecina del barrio que es conocido así por estar cerca de una fábrica de colchones. La solidaridad y las ganas de ayudar en tiempos de pandemia en una de las zonas más carenciadas de Lomas de Zamora.
Silvana Martínez entiende y lleva en la sangre eso que tiene que ver con la solidaridad en el barrio, algo tan necesario sobre todo en una de las zonas más carenciadas de Lomas de Zamora. A sus 40 años, esta vecina de Santa Catalina 1, barriada ubicada casi al límite con Esteban Echeverría, decidió “caminar sola” y organizó un merendero en su casa: “Los Chicos de la Colchonera”.
“Son muchas las necesidades que hay en el barrio. Yo hacía más de 10 años que venía colaborando con el merendero ‘Un lugar en el mundo’ que está a unas cuadras de mi casa, pero por la pandemia no pudo seguir abierto y entonces yo me decidí a ayudar desde mi casa”, manifestó Silvana a Data Conurbano.
Fue la semana pasada cuando arrancó. En el terreno de su casa, ubicado en Miatello entre Martell y San Manco, dispuso el espacio para colocar las ollas, el fuego y elementos para entregar la comida. Comenzó el martes y siguió el jueves. Los 40 chicos fueron 50 y ya hay 60 anotados para recibir la merienda.
“Son ocho mamás que me ayudan con las cosas. Hacemos merienda, chocolatada, mate cocido y leche, tortas fritas, rosquitas, pan casero y las entregamos de 17 a 18”, pormenorizó Silvana, quien ya anticipó que para esta, la segunda semana de “Los Chicos de la Colchonera”, sumará también el sábado como tercer día de actividad.
Silvana quiere seguir. Con sus ocho hijos, y años de experiencia junto a otras trabajadoras sociales y su labor como voluntaria en Cáritas dejó en ella una huella que se traduce también en proyectos del cual el merendero es parte: “Quiero fortalecer este espacio, donde se pueda ayudar al prójimo. El proyecto que tengo es conseguir algún lugar para potenciar el trabajo y ayudar a aquellas madres y jóvenes quienes no tengan una entrada económica.”
La ayuda es esencial y por eso pide colaboración ya sea con azúcar, leche, harina, grasa, aceite, tazas, fuentes, ollas, cubiertos, entre otras cosas para preparar o cocinar. Es así que por una mano o consultar, llamar a ella, al 11 3515-4457.