16.3 C
Lomas de Zamora
martes, abril 29, 2025
InicioCulturaEstudiantes de la UNLa estrenan "Sinfonía sobre Rieles", un documental que une...

Estudiantes de la UNLa estrenan «Sinfonía sobre Rieles», un documental que une música, universidad y territorio

Será este miércoles 30 de abril, a las 14 en el cine Tita Merello, con entrada libre y gratuita. Realizado por alumnos de Audiovisión, la obra retrata el recorrido de la Orquesta Académica rumbo a su concierto en el Teatro Argentino de La Plata, y pone en valor el rol de la universidad pública como espacio de formación artística, cultural y humana.

Este miércoles 30 de abril, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) será escenario del estreno del documental Sinfonía sobre Rieles, una producción audiovisual realizada por estudiantes de la Licenciatura en Audiovisión. El evento tendrá lugar a las 14 en el cine Tita Merello del campus universitario (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada), con entrada libre y gratuita.

El documental, de 28 minutos de duración, acompaña el recorrido de la Orquesta Académica de la UNLa en su preparación para un concierto en el prestigioso Teatro Argentino de La Plata. Lejos de ser solo un registro musical, Sinfonía sobre Rieles propone una mirada íntima y colectiva sobre los ensayos, el esfuerzo, la pasión y el compromiso de quienes integran este proyecto artístico, dirigido desde su creación por el Mtro. Daniel Bozzani, actual rector de la universidad.

La pieza fue desarrollada como parte de las Prácticas Pre Profesionales de la carrera, bajo la coordinación de Alejandro Toutoundjian, Oscar Grela y Fernando Boulliet. En ella se entrelazan imágenes, testimonios y música para poner en valor no solo el trabajo de la orquesta, sino también el rol de la universidad pública como motor de formación cultural, artística y humana.

En el documental se recogen voces clave para la realización del concierto, entre ellas las de Daniel Bozzani, Agustín De Martino, Clara Balduzzi, Milagros Soria, Daniel La Rocca, Oscar Grela y Carlos, que dan testimonio de cómo una comunidad entera se moviliza detrás de un proyecto común.

“El relato va más allá de un concierto: es el reflejo de una universidad que forma, impulsa y resiste, defendiendo la música y la educación como pilares de la cultura y la identidad argentina”, señala la sinopsis del film.

Una orquesta en movimiento, un aula expandida

Más allá de la pantalla, Sinfonía sobre Rieles narra un viaje formativo: el de una orquesta que trasciende el escenario y convierte cada ensayo en una lección de trabajo colectivo. Al mismo tiempo, da cuenta de cómo el espacio universitario se extiende a nuevos lenguajes, como el audiovisual, que permite narrar la identidad institucional desde una mirada estudiantil comprometida y sensible.

Este enfoque también visibiliza el rol de la universidad pública como productora de cultura y conocimiento, y como lugar de encuentro entre generaciones, disciplinas y territorios.

Producción colectiva y compromiso estudiantil

La dirección de Sinfonía sobre Rieles estuvo a cargo de Juan Manuel Duarte, con asistencia de José Darío Ortega y Juan Martín Rabassa. La producción general fue responsabilidad de Guadalupe Boetti, quien también participó del guion junto a Duarte. El equipo técnico se completó con estudiantes que asumieron roles en dirección de fotografía, cámara, sonido, montaje, diseño gráfico y entrevistas, consolidando un proceso de aprendizaje práctico e interdisciplinario.

Con locaciones filmadas en Lanús y La Plata, el documental fue íntegramente producido durante 2024 y ya cuenta con un tráiler disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=cWcgsqHN0Sk&t=128s.

El estreno será también una oportunidad para dialogar con los y las realizadoras, estudiantes, docentes y con el maestro Bozzani, en un espacio de encuentro entre el arte, la educación y la comunidad.

 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!