Trabajadores de Garbarino se reunieron con funcionarios y levantan protesta en el Puente Pueyrredón

El grupo de trabajadores de la empresa Garbarino, que protestaban esta mañana en uno de los accesos al Puente Pueyrredón, en reclamo del pago de salarios e indemnizaciones adeudadas, levantaron este mediodía la media de fuerza, tras mantener distintas reuniones con funcionarios del Gobierno Nacional.

«La jornada de protesta fue exitosa, hemos tenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social y hemos levantado el corte al pie del Puente Pueyrredón», dijo Domingo Fernández, vocero de los trabajadores desocupados de Garbarino (ver Sin respuestas, trabajadores despedidos de Garbarino reclamarán en el Puente Pueyrredón el próximo lunes).

En ese sentido, Fernández dijo también que, junto a representantes de ambas carteras, «se va a conformar una mesa de diálogo y de enlace para buscar una solución de fondo de nuestro problema. Lo importante es poder tener un canal de solución para cobrar los 9 meses de sueldos e indemnizaciones que nos adeudan».

Esta mañana temprano, los despedidos de Garbarino se apostaron en uno de los accesos al Puente Pueyrredón en Avellaneda y provocaron la interrupción del tránsito vehicular hacia Capital Federal.

Frente a la protesta, -ubicada en la avenida Mitre de Avellaneda- efectivos de la Policía Federal y de la Prefectura Naval Argentina (PNA) montaron un grueso cordón para evitar que los manifestantes suban al Puente Pueyrredón.

La manifestación -que contó con el apoyo de agrupaciones políticas de izquierda- generó un gran caos vehicular en la zona, lo que provocó que los conductores busquen otros accesos a la Capital Federal desde el sur del conurbano bonaerense.

«Esta jornada de protesta la hicimos para encontrar una solución a nuestro drama, solo buscar una solución al problema que vivimos los trabajadores» de Garbarino, indicó el vocero de los trabajadores.

Además, a través de un comunicado de prensa, los despedidos de esa empresa de electrodomésticos, explicaron: «Luego de que en el año 2020 la empresa Garbarino fuera comprada por Carlos Rosales, comenzó a sufrir un fuerte vaciamiento. Esto afectó a más de cuatro mil personas que trabajaban en todo el país».

Imágenes: Ribas Paula.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre