Derrumbe en obra del Gobierno porteño paraliza el Tren Roca y genera caos entre los pasajeros

Un desplazamiento en el terraplén ferroviario entre las estaciones Hipólito Yrigoyen y Santillán-Kosteki provocó una crisis de movilidad en la Línea Roca, afectando a miles de pasajeros que dependen del servicio diario para trasladarse entre el sur del conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El servicio se restablecería esta misma noche.

La emergencia se originó en el marco de una obra de construcción de un paso bajo nivel a cargo del Gobierno porteño, que generó un derrumbe parcial en las inmediaciones de la vía 4, obligando a interrumpir los servicios eléctricos y aplicar cancelaciones y fuertes demoras en casi todos los ramales.

El ramal Bosques vía Quilmes circuló de forma limitada entre Plaza Constitución y Berazategui, mientras que los servicios a La Plata, Ezeiza y Alejandro Korn sufrieron demoras superiores a los 20 minutos. El panorama se agravó con colas interminables, estaciones colapsadas y usuarios varados sin información precisa.

El malestar se trasladó rápidamente a redes sociales, donde cientos de pasajeros compartieron imágenes de andenes repletos, trenes detenidos y quejas por la falta de respuestas de parte de las autoridades. Las plataformas digitales se llenaron de testimonios de trabajadores, estudiantes y personas mayores que vieron sus rutinas alteradas por la emergencia.

Desde Ferrocarriles emitieron un comunicado oficial donde confirman que la Línea Roca “continúa con demoras y cancelaciones debido al desplazamiento en el terraplén […] como consecuencia de la obra de construcción del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sin precisar cuándo se restablecerá el servicio.

Se espera que en las próximas horas se brinde un parte técnico oficial, mientras ingenieros inspeccionan la estabilidad de la infraestructura afectada. En tanto, desde sectores sindicales ya se exige una investigación para establecer responsabilidades por la ejecución de la obra.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre