
Ubicada en Lucena 50, a metros de la Av. Hipólito Yrigoyen al 1100, ofrece un servicio ágil y eficiente. “Mantener el vehículo en condiciones evita accidentes y protege a terceros”, subrayan desde la nueva planta oficial.
La nueva planta oficial atiende autos y motos, con dos líneas habilitadas y capacidad para 300 vehículos por día. Su horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16, y los sábados de 8 a 13. “Siempre con turno, que se solicita por la web oficial de VTV de la Provincia de Buenos Aires”, recordó Hayashi.
Además de la cercanía a pocas cuadras de la estación del Tren Roca y del Puente Pueyrredón, como así también a metros una de las principales arterias del distrito, los usuarios destacan la rapidez del servicio: “Como es una planta nueva, todo funciona muy rápido. Los vecinos se van contentos y no tienen que bajarse del auto durante el proceso”, señaló el ingeniero Hayashi.
Qué se controla y cuáles son las fallas más comunes
Durante la verificación se revisan luces, frenos, amortiguadores, tren delantero, dirección, cubiertas, espejos, escapes, emisiones de humo y ruido. Según Hayashi, las fallas más frecuentes detectadas en la zona corresponden a luces delanteras y de freno, seguidas por problemas en cubiertas y en el sistema de dirección y suspensión.
Cronograma oficial de vencimientos
Para ordenar y agilizar el proceso de verificación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recuerda que los vencimientos de la VTV se rigen por el último número de la patente:
- 0: vence el 31 de octubre
- 1: vence el 30 de noviembre
- 2: vence el 28 de febrero
- 3: vence el 31 de marzo
- 4: vence el 30 de abril
- 5: vence el 31 de mayo
- 6: vence el 30 de junio
- 7: vence el 31 de julio
- 8: vence el 31 de agosto
- 9: vence el 30 de septiembre
Durante diciembre y enero también se pueden realizar reverificaciones y controles de aquellos vehículos que no hayan cumplido con el mes de su turno original.
Un paso clave para la seguridad vial
El Ing. Hayashi recordó que la verificación no es solo un requisito legal, sino una responsabilidad: “Tener el vehículo en condiciones es fundamental para evitar accidentes y proteger a terceros. Es un compromiso con la seguridad de todos”.
De esta forma, la nueva planta de VTV de Avellaneda se consolida como una herramienta clave para descongestionar el sistema, acercar el servicio a los vecinos y garantizar que más autos y motos circulen de forma segura en la región.