
Las temáticas que se dictaron fueron desde rotación de cultivos, asociaciones, y compostaje hasta control de plagas.
En el marco del Proyecto Local “Fortalecimiento de espacios de producción comunitaria agroecológica con perspectiva interseccional del AMBA” se llevó a cabo una capacitación del INTA en producción hortícola en el espacio de la Huerta Comunitaria Oasis es Vida, en Esteban Echeverría.
Se abordaron temáticas como rotación de cultivos, para optimizar nutrientes y prevenir enfermedades del suelo; asociación de especies que se benefician mutuamente en su crecimiento; compostaje, como método para generar abono orgánico y reducir residuos; y control agroecológico de plagas, priorizando el uso de métodos naturales y sostenibles.
Junto a los participantes de la capacitación, se preparó la tierra y se trasplantaron plantines de distintas especies hortícolas donados por el Centro Demostrativo ALAS de Rafael Calzada.
El encuentro permitió intercambiar saberes, experiencias y estrategias para mejorar la producción de alimentos sanos, libres de agroquímicos, y fomentar la organización comunitaria.
Estos espacios ofrecen saberes para el acceso a alimentos saludables y brindan conocimientos para generar redes de productores que se sostienen en el tiempo.