“Vergüenza pública”: la concejal del PRO Paula Dobal expuso en plena sesión el vacío político de su bloque por la ausencia de Van Tooren

En Esteban Echeverría, en una sesión marcada por el reclamo vecinal por seguridad, la concejal amarilla Paula Dobal pidió disculpas por la inactividad legislativa del bloque PRO, denunció la ausencia reiterada de su compañero Evert Van Tooren y exigió que se habilite su reemplazo. “No podemos representar si no hay firma”, advirtió.

Por: Sebastián «Tecla» Farias

En el Honorable Concejo Deliberante de Esteban Echeverría, la sesión ordinaria de este miércoles dejó al descubierto una fractura silenciosa dentro del bloque PRO. La concejal Paula Dobal, única integrante activa del espacio, presentó un proyecto de seguridad vecinal con el permiso excepcional de la presidencia, Analía Pérez, y aprovechó su intervención para denunciar la inactividad de su compañero de bloque, Evert Van Tooren.

“Hace dos meses que no presentamos minutas”, expresó Dobal, visiblemente afectada. “No traemos los reclamos de los vecinos a este honorable cuerpo. Me da vergüenza pública”.

El proyecto, respaldado por firmas de vecinos preocupados por hechos delictivos en la zona, fue presentado sin el aval formal del bloque, ya que Van Tooren —presidente del mismo— no ha asistido a las últimas sesiones. “No tengo la posibilidad de presentar minutas si no es con la firma de él”, explicó Dobal en exclusiva con Data Conurbano / Sin Retorno. “Está prácticamente ausente por completo”.

La concejal, que continuará en funciones hasta 2027, pidió que Van Tooren tome licencia para habilitar el ingreso de otro edil del PRO. “Si no podemos cumplir las funciones, corresponde dar un paso al costado”, sostuvo. “Hay concejales en la lista con ganas de trabajar”.

Dobal también deslizó una crítica que debe ser leída en distintos niveles: “No sé si Van Tooren es del PRO todavía. Hace poco subieron una foto como referentes de La Libertad Avanza. Hace años que no se muestra como PRO”.

El reclamo no solo expone una crisis de representación, sino también una tensión entre la militancia territorial y la ocupación formal de cargos. “Nosotros militamos para ser servidores públicos, no para ser parte de la casta que ocupa lugares y no trabaja”, cerró Dobal.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre