
Con la presencia del cabeza de lista a la diputación por la Tercera Sección Electoral, Pablo Domenichini, y con las palabras de los dos primeros de la nómina echeverriana, Boeri y Paiva Verón, el espacio dio a conocer su propuesta y efectuó un llamado a recuperar la confianza vecinal, romper con las estructuras partidarias tradicionales, apostar al arraigo territorial y a una gestión más cercana. ¿La UCR toda está acá?
Con un acto cargado de simbolismo barrial y participación vecinal, el frente político Somos Buenos Aires dio inicio a su campaña en Esteban Echeverría de cara a las legislativas del 7 de septiembre en una clara apuesta en la búsqueda del quiebre a la polarización marcada por el peronismo de Fuerza Patria y el oficialismo nacional de La Libertad Avanza.
El principal orador fue Pablo Domenichini, aspirante a la Legislatura bonaerense, y los candidatos a concejales Agustín Boeri y Carla Paiva Verón, dos jóvenes dirigentes con orígenes disimiles (randazzismo y la UCR respectivamente) pero con un claro sello localista (ver nota Agustín Boeri de Somos en Echeverría: «No queremos que los vecinos tengan que elegir entre lo malo y lo muy malo”).
El evento se realizó en el espacio comunitario Educa de Monte Grande, donde Somos Buenos Aires dejó plantada la delineación de los ejes de una propuesta que busca posicionarse como alternativa frente a las estructuras tradicionales del distrito. Domenichini, con trayectoria universitaria y perfil técnico, apuntó a la necesidad de “recuperar la confianza ciudadana” y cuestionó la continuidad de alianzas políticas que, según él, “repiten fórmulas agotadas”.
Boeri, joven militante con raíces en el barrio San Joaquín, se presentó como parte de una generación que busca “reconstruir la identidad local desde abajo”. En su discurso, destacó el carácter horizontal de su espacio: “No venimos con recetas importadas ni con apellidos heredados. Nuestra fuerza nace en la vereda, en el mate compartido, en la charla con el vecino”.
“No se trata solo de disputar cargos, sino de construir una alternativa que pueda gobernar con transparencia y cercanía”, afirmó Boeri.
Por su parte Verón recalcó el carácter de «renovación» al que apunta el sector: «Somos una lista de jóvenes con mirada al futuro, con ganas de llegar al Concejo para hacer lo que se necesita hacer».
«Basta de los mismos nombres, basta de corrupción, de abandono, de siempre lo mismo. Nosotros venimos a crear y a construir una política nueva con responsabilidad, con honestidad y con todo lo que los jóvenes vienen a traer a la política.»
¿Y la UCR?
Está claro que el cierre de listas dejó «heridos» en todas las fuerzas y es indudable que el radicalismo quedó lacerado en torno a una discusión que llevó a un inevitable quiebre entre sectores que acabaron desparramados entre Somos Buenos Aires y Nuevos Aires entre otros, y el caso de Esteban Echeverría es fundamental para entender estas fracturas expuestas con la presencia del histórico radical Roberto Leonis atacando sin miramientos contra su hoy ex socio político (ver nota Evolución en llamas: Roberto Leonis acusó a Pablo Domenichini de “traición” y entregar a la UCR) y yendo a jugar electoralmente para el intendente Fernando Gray.
«Acá está la UCR», dijo Pablo Domenichini ante la consulta de este medio, buscando minimizar algo que es evidente: rupturas.
«El radicalismo claramente está en Somos. Cada uno toma las decisiones que cree que corresponden, pero el radicalismo, en términos de unidad, sus dirigentes más importantes, aquellos que tienen diálogo con la sociedad, vuelvo a decir, todos están en Somos Buenos», dijo Domenichini.
«Todos los espacios han tenido discusiones, algunos somos coherentes, siempre estuvimos en el mismo lugar.»