
Así lo expresó Emiliano Sosa, actual secretario de Juventud del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora y candidato por la opositora lista Naranja.
Click acá
entrevista radial
Emiliano Sosa es actualmente secretario de Juventud del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora. En esa oportunidad irá como candidato a secretario de Servicios Sociales de la opositora Lista Naranja, que impulsa a Eduardo Luna como secretario general. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 10 de julio, y serán las primeras después de casi 20 años. El dirigente juvenil habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Se refirió a su gestión, respondió críticas y cargó contra el actual oficialismo sindical. Reclamó un debate abierto de candidatos.
SR: ¿Qué expectativa tenés de cara a las elecciones del 10 de julio?
Emiliano Sosa: La expectativa que tenemos es muy buena. Somos un grupo de jóvenes que estamos recorriendo el Municipio y ahora queremos intensificar, con motivo de las elecciones, el estar en contacto con los compañeros.
SR: Hace unas semanas una de las candidatas del oficialismo, Valentina Véliz, afirmó que no hay actividades en el área de la juventud del gremio. ¿Es cierto eso?
Emiliano Sosa: No tenemos ningún problema con la compañera, ella es nueva. De hecho no la conozco mucho. Yo vengo del cementerio, he estado ahí muchísimos años y la verdad que la conozco poco. Yo siempre voy a celebrar que la juventud se acerque, es una frustración que tengo desde el espacio que me toca ocupar, no ser acompañado o tener “de pico” únicamente el acompañamiento, pero a la hora de ver la realidad es diferente. La juventud que me tocó pasar a mí, fue más de “cadete”. Se te sobrecarga mucho pero no sos muy escuchado. No hay un espacio donde uno pueda hablar sin ser criticado o atacado. La verdad que eso está bueno que se pueda cambiar. Yo no tengo nada en contra de los compañeros nuevos que se suman. De hecho celebro eso, porque es algo que venimos reclamando desde nuestro espacio. Es algo que queremos desarrollar: La juventud como un pilar fundamental del sindicalismo.
SR: ¿Cómo notas los ánimos de los municipales?
Emiliano Sosa: Nos encontramos con varios panoramas, pero el más fuerte es el descontento con esta fórmula ya vencida. Que quizás en su momento sirvió para algo. Hay malestar con la conducción y la manera que lleva adelante las decisiones. Esto es un «unicato», hay una sola persona que decide cómo se va a manejar todo. No hay un lugar donde uno pueda ser escuchado. Queremos dejar un poco de lado la crítica personal y tomar el convenio colectivo para hacerlo cumplir.
SR: Hace poco hubo un acto en el que se anunció un nuevo aumento y pases a planta. ¿Estás disconforme con eso?
Emiliano Sosa: Los pases a planta, las recategorizaciones y todo eso tienen que ver con una cuestión del convenio colectivo laboral que permite que los compañeros pasen a planta. Esto que está sucediendo es producto del mismo peso de la ley. Nuestro reclamo es que todo esto podría haber empezado a suceder mucho antes. Hoy deberíamos estar pasando compañeros del año 2019. Se entiende que hubo una emergencia sanitaria a nivel nacional, pero la pandemia ya pasó, las cosas empezaron a normalizarse y los tiempos para los compañeros empezaron a dilatarse.
Debate
SR: Eduardo Luna hizo dos críticas muy fuertes contra el oficialismo: reclamó un trasvasamiento generacional y denuncia una postura cerrada de Raúl “Cacho” Espínola (ver nota). ¿Coincidís con esa mirada?
Emiliano Sosa: Sí, es más amplia la crítica, pero sí totalmente. Tiene que ver con un trasvasamiento, pero también un recambio, hay que entender que no siempre tienen que ser los mismos. Pero bueno, este egoísmo generó esa ruptura. Cuando salimos, nos encontramos con muchos compañeros afiliados que se quieren dar de baja, a todos ellos les decimos que tengan paciencia. Por eso es muy importante llamar a los jóvenes y seducirlos como corresponde, para que tengan verdadera participación y sean escuchados. Y con respecto al actual secretario general, estaría bueno que se generé un debate donde los dos candidatos puedan expresarse como corresponde y los compañeros puedan escuchar y sacar sus propias conclusiones.
SR: ¿Consideras que desde las listas Verde y Blanca estarían dispuestos a participar de un debate de ese tipo?
Emiliano Sosa: Conociéndolo a Eduardo (Luna) no tendría problema, a él le da la talla y de hecho creo que estaríamos cortando con muchas cuestiones de lo que se dice. Y respecto del otro lado, no puedo hablar por ellos, pero sería interesante. Si realmente les preocupa la realidad de los compañeros espero que acepten. Estaría bueno que ellos se presten para un debate.