“Si el peronismo va sin kirchnerismo, volvemos al peronismo de mierda”: Pietragalla le responde a los «desleales» y exige interna en el PJ

El referente de La Cámpora y diputado electo, Horacio Pietragalla, defendió la identidad kirchnerista del PJ bonaerense al criticar a los dirigentes que piden la salida de Máximo Kirchner. Tildó de «irresponsable» al intendente Fernando Gray y sostuvo que el futuro pejotista se debe definir en una «interna», en un contexto donde la «lealtad» a Cristina Kirchner está en disputa.

El diputado nacional electo de La Cámpora, Horacio Pietragalla, defendió la identidad kirchnerista del movimiento y lanzó una dura advertencia sobre el futuro del PJ. En exclusiva con Sin Retorno Streaming, el referente de Esteban Echeverría apuntó contra la «irresponsabilidad» electoral de Fernando Gray, exigió que se definan las autoridades en una interna, y criticó a los dirigentes que, tras la derrota, cuestionan a Máximo y Cristina Kirchner.

«Me da una calentura terrible… la consigna más grande que tiene es la lealtad, y hoy están hablando y escucho intendentes diciendo: ‘bueno, Cristina ya fue,’ cuando está detenida y perseguida.»

El dirigente de La Cámpora defendió la necesidad de que el peronismo mantenga las banderas del kirchnerismo para no vaciarse de contenido ideológico:

«Porque a mí me hacen reír cuando dicen, bueno, el peronismo, el kirchnerismo ya fue. Si el peronismo va a continuar sin kirchnerismo, volvemos al peronismo de los 90. Volvemos al peronismo de mierda.»

Pietragalla sostuvo que el peronismo debe estar «intervenido también por ideas progresistas» y por la voluntad de «plantarse ante los poderes reales», como lo hizo Cristina Kirchner.

Críticas a Gray por «irresponsabilidad» 

Pietragalla no hizo concesiones al analizar el papel del intendente de su distrito en la reciente elección.

  • Estrategia «irresponsable»: El diputado electo responsabilizó a Fernando Gray por el «agotamiento de la irresponsabilidad» en Esteban Echeverría y por haber encabezado una lista por fuera de Unión por la Patria, Unión Federal, lo que «perjudicó» la unidad al quitarle votos a la «oposición real» al gobierno de Milei.
  • Denuncia de campaña «abismal»: Denunció el «abismal» gasto en la campaña y el «intento» de Gray de «confundir» al electorado al querer hacer creer que su lista era la de Cristina Kirchner.

  • Gestión municipal: «Abandono y retroceso»: El referente kirchnerista fue muy crítico con la administración local, señalando un «claro retroceso en lo que es la gestión» y un «abandono» de barrios populares en comparación con municipios vecinos.

La disputa en el PJ: Exigencia de interna

Ante la crítica de que algunos intendentes pidan la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del PJ bonaerense, Pietragalla fue terminante:

  • «No, tiene que haber internas para mí. ¿Qué paso al costado? ¿Qué estamos jugando? ¿A la mancha? No, estamos haciendo política.»
  • Máximo debe ir a la interna: «La política se disputa y si hay diferencias, el peronismo las define en internas… Yo creo que, si Máximo me pregunta, para mí tiene que ir una interna
  • Defensa de la lealtad: Cargó contra quienes cuestionan a Cristina Kirchner, asegurando que se está perdiendo la «lealtad», un valor fundamental del peronismo, al atacar a una «compañera que está detenida y perseguida.»

Autocrítica y el desdoblamiento

Pietragalla enumeró lo que consideró como errores en la campaña provincial, entre ellos la falta de protagonismo y la decisión de desdoblar las elecciones:

  • Falta de actos masivos: Criticó la decisión de «no hacer ningún acto masivo» y la falta de voluntad política para instalar fuertemente a los candidatos provinciales.

  • El desdoblamiento fue un «error»: Confirmó que la decisión fue tomada por el gobernador Axel Kicillof, a pesar de la oposición de Cristina Kirchner.

El futuro en Esteban Echeverría: «Vamos a disputar en el 2027»

El diputado electo dejó en claro las intenciones de La Cámpora de cara al futuro político del distrito.

  • Sin miedo a la disputa: Respondió a las quejas de Gray afirmando que a un intendente no le debe dar «miedo que me están armando en el territorio», sino que eso lo debería «empujar a ser mejor intendente.»
  • Candidatura 2027: De cara al futuro, Pietragalla confirmó: «Nosotros vamos a disputar en el 2027. No venimos construyendo hace seis años para que aparezcan oportunistas a último momento

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre