Patricia Werenicz contra el «curro de La Cámpora»: «Lanús está gobernada por murales, no por gestión»

La candidata a concejal por La Libertad Avanza en Lanús, denunció que el municipio opera como “una caja electoral” manejada por La Cámpora, y acusó al intendente de invisibilizar la gestión detrás de murales y propaganda. Propuso devolverle el protagonismo al vecino y puso la seguridad como eje central de campaña.

La candidata a concejal por La Libertad Avanza en Lanús, Patricia Werenicz, cuestionó, en conversación con Sin Retorno Streaming, la gestión del oficialismo local y acusó a La Cámpora de convertir el municipio en una caja electoral. En una entrevista cargada de denuncias y apelaciones ciudadanas, señaló la falta de obras, el uso partidario de fondos públicos y la creciente desilusión política en el distrito.

Fondos públicos en disputa

Werenicz apuntó contra lo que denominó “curros encubiertos”, como tasas sobre combustibles y otros servicios que —según ella— se implementan sin conocimiento de los vecinos y terminan financiando “una sociedad de La Cámpora”. “A algún lado va la plata, y si no se sabe a dónde va, es un curro”, sentenció, denunciando además que los recursos del municipio se usan para folletos, pintadas proselitistas y una campaña que, lejos de ser institucional, es electoral.

Gestión invisible

Uno de los puntos más críticos de su intervención giró en torno a la seguridad. Cuestionó la compra de nuevos móviles mientras otros permanecen fuera de circulación bajo el puente Rodríguez y criticó el subregistro de delitos por la falta de respuesta en comisarías. “Nos toman el pelo. El sistema desalienta la denuncia, y el gobierno se escuda en estadísticas que no reflejan la realidad”.

En Lanús: El primer candidato Ignacio «Nacho» Moroni, Werenicz, el armador Sebastián Pareja y la coordinadora Mariana Ayesa.

“Lo único que vemos son murales que dicen Lanús Gobierno, pero no vemos inversión, ni infraestructura, ni salud en los barrios”, afirmó. Para Werenicz, las pintadas sustituyen a la gestión, y el municipio funciona como una “caja común para las elecciones”.

De la militancia al vecino movilizado

El tono cambia al hablar de campaña. Destacó que La Libertad Avanza crece por la participación de vecinos y no por una militancia tradicional. “No nos llegan militantes, nos escriben vecinos que quieren ayudar, que no pueden más”, relató, evocando reuniones espontáneas con más de 50 asistentes que “no entraban en el local”.

Reconociendo la decepción generalizada con la política, llamó a revertir la abstención: “Aunque estés decepcionado, andá a votar. El poder no lo tiene la política. El poder lo tienen ustedes”. Afirmó que el 7 de septiembre será “una gran sorpresa” para quienes “siguen subestimando al votante”.

PRO

La candidata confirmó el respaldo del ex comisario inspector Maximiliano Bondarenko como candidato seccional y reconoció el acuerdo con referentes del PRO. “La prioridad es sacar a La Cámpora de Lanús. No podemos hacer la estupidez de ir divididos”, subrayó, poniendo como eje central de campaña la seguridad, “porque si los vecinos tienen miedo de salir, no hay inversión que valga”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre