
La secretaria coordinadora del STMLZ, Noemí “Mimí” De Gianni, descartó la posibilidad de un debate público entre el oficialista Raúl “Cacho” Espínola y el opositor Eduardo Luna. Las elecciones serán el 10 de julio.
Click acá
entrevista radial
La secretaria coordinadora del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), Noemí «Mimí» Di Gianni rechazó el desafío a un debate público lanzado por la opositora Lista Naranja. La gremialista, candidata a secretaria Adjunta por el oficialismo, habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). “La propuesta de debate siento que la hemos agotado durante todo este tiempo”, afirmó.
El jueves pasado el actual candidato a secretario de Servicios Sociales por la opositora Naranja, Emiliano Sosa, lanzó la propuesta de un debate público de los dos aspirantes a la secretaría general del gremio. Por la oficialista Azul y Verde va por la reelección Raúl “Cacho” Espínola, en tanto que por la oposición se presenta Eduardo Luna, actual secretario adjunto.
Consultada Noemí Di Gianni sobre la iniciativa, respondió de manera negativa. “No me parece necesario porque la explicitación de lo que piensan ellos sobre lo que ha ocurrido en estos últimos años y cuáles son las propuestas para adelante, y lo que pensamos nosotros y nuestras propuestas es lo que venimos haciendo en nuestros lugares de trabajo”, señaló.
“La propuesta de debate siento que la hemos agotado durante todo este tiempo”, agregó, para luego advertir que “nosotros tenemos a los compañeros de forma directa. En las oficinas y pasillos. Nos parece que esos son los lugares más serios, de mayor peso e importancia”.
Divisiones
Noemí “Mimí” Di Gianni manifestó su contrariedad por la elección venidera en el sindicato. Aseguró que “hizo un gran esfuerzo para que esta ruptura no se produjera porque entendía que la situación política del país exige mayor unidad de los trabajadores”.
Al mismo tiempo advirtió sobre una “visión endogámica o personal” por parte de la oposición, además de considerar que existe una “errónea lectura política, porque han secundarizado una cosa que para mi es central que es garantizar la mayor participación posible de todos los sectores y visiones dentro de la estructura gremial”.
La candidata oficialista salió al cruce del reclamo de trasvasamiento generacional reclamado por la Lista Naranja. Recordó que ella redactó el primer estatuto municipal y participó del armado del primer convenio colectivo de trabajo, siendo “la única mujer” en formar parte de dichas discusiones.
“Descalificarme porque tenga más canas o más años me parece un poco injusto. Además porque yo suelo no salir en las fotos. A mí lo que me interesan son las mejoras. Las diferencias personales no pueden pesar a la hora de las definiciones políticas”, concluyó.