
En diálogo con este medio, la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza cuestionó el clientelismo kirchnerista en el conurbano y respondió con dureza a las críticas internas dentro del espacio libertario. Defendió el rol de Sebastián Pareja, reivindicó la fiscalización territorial y acusó a quienes hacen “caranchismo digital” desde la comodidad del teclado.
La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Miriam Niveyro, se expresó con dureza tras los resultados de las elecciones legislativas, en las que su espacio quedó en segundo lugar detrás del peronismo. En diálogo con Sin Retorno Streaming, Niveyro trazó un diagnóstico crítico del escenario bonaerense, denunció prácticas de clientelismo político y apuntó contra sectores internos y externos que, según ella, “caranchean” desde el teclado (ver nota Miriam Niveyro: “El desafío es grande, pero el rumbo es claro”).
“La provincia de Buenos Aires es un bastión peronista. Hay un montón de gente hacinada que todavía depende del clientelismo político de Kicillof”, afirmó, al tiempo que denunció la entrega de bicicletas, cocinas y heladeras en el conurbano como parte de una estrategia electoral.
La dirigente libertaria sostuvo que, pese a las dificultades estructurales del territorio, su espacio logró aumentar el caudal de votos y consolidar presencia en la Legislatura bonaerense. “Esta batalla cultural que estamos librando hace apenas dos años empieza a dar sus frutos”, aseguró.
Interna libertaria y críticas al “caranchismo”
Consultada sobre las criticas a las declaraciones del dirigente Maximiliano Bondarenko y los cuestionamientos hacia Sebastián Pareja, armador de LLA en la Provincia, Niveyro no escatimó en calificativos: “Los demás son caranchos, por más que digan que son libertarios. Son unos estúpidos que no sirven para nada porque piensan que van a cambiarle la historia a la gente hablando pelotudeces desde un teclado”.
La candidata defendió el rol de Pareja y llamó a quienes critican desde afuera a “salir al barro” y “fiscalizar”. “Piden la cabeza de Sebastián Pareja porque saben que contra él no pueden”, sentenció.
Evaluación del PRO y el futuro inmediato
Sobre el rol del PRO en la contienda, Niveyro fue ambigua: “Algunos dirigentes estuvieron muy comprometidos y otros nada. Es algo que vamos a tener que evaluar como fuerza política”. También confirmó que aún no se han reunido los referentes de las distintas fuerzas aliadas, ya que el foco está puesto en el escrutinio definitivo y la organización territorial.
«La política no es ajena a las características de los argentinos. Uno hace política con los valores que tiene en la vida”, concluyó, en un intento por reafirmar la ética libertaria frente a lo que considera prácticas miserables del oficialismo