Miriam Niveyro advierte: “Hablar hoy de candidaturas es faltarle el respeto a la gente” 

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Miriam Niveyro, cuestionó las declaraciones de Mauricio Macri y Cristian Ritondo sobre candidaturas para 2027. Reivindicó el liderazgo de Karina Milei y Sebastián Pareja, y celebró el resultado electoral. También apuntó contra el uso del erario por parte de intendentes peronistas y defendió la Boleta Única Papel como herramienta de transparencia. 

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Miriam Niveyro, rechazó con firmeza las especulaciones sobre candidaturas futuras: “Hablar hoy de candidaturas es faltarle el respeto a la gente”, afirmó en una entrevista con Sin Retorno Streaming, en referencia directa a las declaraciones de Mauricio Macri, quien aseguró que el PRO tendrá candidato propio en 2027, y a Cristian Ritondo, que ya postuló a Diego Santilli como gobernador. 

“La gente votó por un cambio profundo, no por una nueva campaña”, afirmó Niveyro, quien además celebró el resultado electoral: “Aspirábamos a achicar la diferencia, pero no esperábamos ganar de esta manera”. 

Reivindicó el rol de Karina Milei y destacó el trabajo territorial de Sebastián Pareja: “En la provincia fue clave para ordenar, contener y construir”. 

BUP 

Consultada sobre el sistema electoral, Niveyro fue contundente: “La gran protagonista de esto fue la BUP. Se notó cómo el peronismo tiene muy aceitado el sistema fraudulento de las elecciones”. Y apuntó contra el gobernador bonaerense: “Kicillof no quiso implementar la BUP porque transparenta la elección”. 

También cuestionó el rol de los intendentes en la elección de septiembre: “Jugaron a todo o nada. Ellos se jugaban el control de los Concejos y gastaron fortuna del erario, nunca la propia”. 

Congreso 

Sobre el futuro legislativo, Niveyro anticipó una nueva etapa: “Creo que vamos a tener prácticamente número propio en el Congeso, y eso va a permitir que el presidente no esté condicionado por los gobernadores. Se va a abrir un diálogo diferente”.  

En ese marco, no descartó nuevas alianzas: “Aquellos dirigentes que respeten el proyecto del pueblo argentino respecto a la libertad son más que bienvenidos”. 

Finalmente, elogió el liderazgo presidencial: “El presidente salió fuerte con un mensaje claro. En septiembre no habíamos sido tan claros, y él se puso la campaña al hombro. La gente entendió que estábamos a mitad del río, y que si no avanzábamos, volvíamos al kirchnerismo”. 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre