
El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), reclamó la urgente convocatoria a paritarias y advirtió que la situación salarial es crítica. Ironizó sobre el reclamo del FESIMUBO por la precarización laboral en el municipio de Almirante Brown, valoró el gesto del intendente Julián Álvarez y cuestionó la falta de mujeres en la nueva CGT.
“Es imperioso un ajuste salarial. Estamos esperando la convocatoria a paritarias. Hoy a un contratado o un personal de planta lo cruza la misma necesidad y urgencia: la plata para vivir”. Con esa frase, Miguel Pedelhez sintetizó el reclamo que atraviesa a los trabajadores municipales de Lanús. En entrevista con el programa Sin Retorno Streaming, el dirigente sindical exigió una recomposición urgente y advirtió que “la situación de los municipales es harto difícil como muy pocas veces se vio desde la vuelta de la democracia”.
Pedelhez explicó que “los sueldos están como en todo el país, y Lanús no es la excepción”. Recordó que “estamos saliendo de tener el sueldo básico más bajo de los últimos 8 años” y valoró que “el primer año Julián elevó lo más que pudo el básico”. Sin embargo, reconoció que “este año, con la estrechez presupuestaria, más la situación de la provincia y un gobierno nacional que ejerce una enorme presión, la situación es crítica”.
“La fuerte presión de los compañeros hace que esta idea que yo tenía de que había que priorizar la carrera municipal a los sueldos, ha cambiado por la tremenda necesidad planteada”, admitió.
Precarización
El titular del STML también se refirió a la reciente denuncia de la Federación de Trabajadores Municipales Bonaerense (FESIMUBO) contra el municipio de Almirante Brown, por el alto grado de precarización del empleo en el municipio.
En ese sentido Sobre, Pedelhez fue contundente, al manifestar que el reclamo “llama la atención porque hubo oportunidad de hacer este planteo, con mayor fundamento. Con la administración anterior estuve 8 años ‘espadeando’ con Néstor Grindetti y Diego Kravetz. Fue a muerte con ellos. Pero, me daba vuelta y estaba más solo que Adán el día de la madre”.

CGT
Respecto a la nueva CGT, Pedelhez celebró que “se logró que no se rompiera”, aunque lanzó una crítica con perspectiva de género: “Me molestó muchísimo, y eso que vengo de una sociedad machista, que en una conducción de la CGT no hay una compañera mujer. Dentro de los municipales, han demostrado que son mucho más combativas y revolucionarias que los varones”.
Finalmente, valoró el homenaje que recibió por parte del intendente Julián Álvarez, quien impulsó un mural en el corralón municipal: “Lo que se ve es un aprecio y un respeto hacia mi persona. El corazón del municipio es el corralón, y que ahí haya un mural me pareció muy fuerte”.


































