Mariotto y un crudo análisis sobre peronismo: “Hay que discutir rumbo y reglas de juego para la integración” 

Gabriel Mariotto, ex vicegobernador bonaerense, trazó un diagnóstico implacable sobre el presente del peronismo. Lamentó la falta de debate estratégico, la tibieza electoral y la ausencia de una agenda política. Reivindicó la figura de Axel Kicillof, pero advirtió que no alcanza con nombres. La derrota sorprendió, pero lo que falta —insistió— es rumbo. 

La derrota electoral dejó al peronismo bonaerense en estado de perplejidad. Lo que se pensaba consolidado en septiembre se desdibujó en octubre. “La fotografía del gobierno sigue siendo la misma, pero el mapa cambió”, señaló Gabriel Mariotto, ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires. Y lo que cambió, según el dirigente, no se explica solo por lo táctico: “La campaña fue timorata. El plan, a conciencia, fue no hacer olas”. 

Mariotto no esquivó el diagnóstico profundo. “Desde 2015 en adelante hay una falta de discusión sobre el rumbo”, sentenció. Para él, el peronismo se ha convertido en un partido de poder, pero sin propósito claro: “¿Para qué? No sabemos. Y ese es el problema”. 

La figura de Axel Kicillof fue reivindicada con firmeza: “Axel es un buen candidato, un buen chico que es gobernador de una provincia muy importante. Me enrolo en su espacio y hay que fortalecerlo porque es una excelente figura”. Pero Mariotto fue categórico: “Acá no es una cuestión de nombres, sino de rumbo”. Incluso en el entorno del gobernador, observó una falta de discusión política: “Veo más tiroteo de ombligos que construcción colectiva”. 

Reglas 

El dirigente bonaerense insistió en que el peronismo debe tener una agenda clara: “Hay que saber qué vamos a hacer si llegamos al gobierno. Por ejemplo, qué vamos a hacer con la deuda externa o con la energía”.  

Al mismo tiempo puso sus reparos sobre la efectividad de la interna provincial venidera, a la que calificó de “meramente burocráticas”. Además, advirtió, que “falta poco y no llegás para hacer, de abajo hacia arriba, una construcción de rumbo”. 

Mariotto también planteó la necesidad de discutir reglas de juego claras: “Para que unas internas o PASO, o como se llamen, el que gane incorpore y abrace al resto de los que participan. Que terminen siendo internas de hermanos y no fratricidas”. 

Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el programa Sin Retorno Streaming, donde el ex vicegobernador cerró con una advertencia que sintetiza su mirada: “Hay que discutir rumbo y reglas de juego para la integración. Y creo que es imprescindible hacerlo”. 

 

 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre