
Fue lo que señaló la diputada nacional K sobre la dimisión de la Vicepresidenta a una posible candidatura ejecutiva de cara a las elecciones de este años. La danza de los nombres ante un Plan B.
Click acá
entrevista radial
«Para ser sincera yo esperaba que Cristina fuera nuestra candidata, trabajé para esto. Igualmente CFK viene diciendo desde hace tiempo, y particularmente a partir de la condena o del pedido de condena de (el fiscal Diego) Luciani, la persecución, hay fragilidad de la Democracia porque no solo se trata de la persecución política y judicial, sino de todas las cuestiones que ocurren, como el el intento devaluatorio y desestabilizador de la Economía, a partir del endeudamiento con el FMI», señaló la diputada nacional por el Frente de Todos, María Rosa Martínez, al explicar los motivos de la decisión de la Vicepresidenta de no presentarse como candidata en las elecciones (ver Cristina no será candidata: «No voy a ser mascota del poder»).
«Comprendo perfectamente que Cristina sigue alertando sobre una situación difícil que la semana pasada tuvo expresiones concretas, en la suspensión de elecciones tres días antes en Tucumán y San Juan y creo que esto redobla o debería de redoblar nuestro compromiso militante», dijo Rosa Martínez en diálogo con con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).
Al ser consultada sobre el concepto vertido por CFK de la «necesidad de construir un Gobierno que vuelva a enamorar a los Argentinos», María Rosa Martínez coincidió: «Cristina vino planteando la necesidad de muchas decisiones políticas y programas desde el año 2020 y creo que el punto de inflexión ha sido la negociación con el Fondo, que de hecho mucho de nosotros estamos en abstención o en contra de ese acuerdo».
«Lo que se está planteando es un programa de Gobierno que tenga que ver con nuestra identidad política, con nuestra historia pero que también tenga actualidad», apuntó la legisladora nacional de Almirante Brown, y descartó que con esta idea la Vicepresidenta se haya referido a Alberto Fernández.
«Creo que nosotros, en momentos tan difíciles como los que estamos atravesando, necesitamos que quienes conduzcan a nuestro País tengan solidez a la hora de tomar decisiones, y me parece que Alberto ha sido un presidente moderado», analizó Rosa Martínez.
Wado, Axel y Massa
Por otra parte, y en torno al mentado «Plan B» en torno a candidaturas en el FdT, la diputada nacional reiteró «nosotros sostenemos la conducción de Cristina»: «Hoy muchos compañeros me preguntaron sobre qué vamos a hacer el 25 de mayo. Bueno, hagamos el 25 de mayo, celebremos los 50 años de la vuelta del Peronismo, celebremos los 20 años de Néstor. De eso se trata la construcción del Peronismo, del pueblo organizado participando».
«Hay muchos compañeros valiosos y capaces de llevar a cabo un programa de estas características, pero lo que más se necesita es consensuar el programa y comprometerse con llevarlo adelante. Y yo apunto a un candidato que pueda consensuar, yo votaría a Axel (Kicillof) Gobernador y Wado (De Pedro) como presidente. Yo prefiero una lista de Unidad en torno al programa», fue la preferencia manifestada por la representante de la Provincia en la Cámara Baja.
En torno a la inevitable danza de nombres: «Yo creo que Sergio (Massa) es un compañero que le está poniendo toda la energía para salir adelante en uno de los momentos más difíciles de nuestro país. Yo lo respeto a él, pero los resultados complican enormemente su puesto».