
La dirigente universitaria y excandidata a intendenta por Lomas de Zamora, renovó el llamado a conformar una unidad amplia de la izquierda frente a los “ataques brutales del gobierno de Milei”, y cuestionó la falta de respuesta del FITU, particularmente de Myriam Bregman, a la convocatoria impulsada Manuela Castañeira.
En declaraciones a Sin Retorno Streaming, Álvarez explicó que la carta enviada al Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU) busca abrir el diálogo no solo con sus integrantes sino con el conjunto de simpatizantes de la izquierda, en un contexto político que definió como de “extrema derecha” (ver nota El Nuevo MAS llama al Frente de Izquierda a conformar una lista única: “No es momento de titubeos”).
“Estamos sufriendo un ataque permanente de un gobierno reaccionario que ataca sistemáticamente derechos. Hay encarcelamientos injustificados, como el de Eva Mieri y Aleixia Baigar, y movilizaciones como la de residentes y trabajadores del Garrahan”, señaló.
La dirigente universitaria advirtió que el gobierno nacional intenta precarizar el trabajo, criminalizar la protesta y fragmentar la oposición política, mientras que el peronismo y el kirchnerismo no ofrecen una alternativa clara frente al ajuste.
“La CGT y la CTA hacen paros sin marchas y marchas sin paros, y el peronismo termina sosteniendo al gobierno”, razonó. “La izquierda tiene una responsabilidad histórica frente a este escenario: construir unidad y fuerza para enfrentar el proyecto de Milei”.
Álvarez apuntó contra la actitud del PTS, partido liderado por Miriam Bregman y Nicolás del Caño, al señalar que si bien se planteó una mesa de diálogo, esta se circunscribe al interior del FITU y excluye al Nuevo MAS y otras expresiones de izquierda.
“Todavía no tuvimos respuesta directa, y las decisiones se toman con criterios que desconocemos. Es el FITU hablando entre ellos, sin abrir el juego al conjunto de las fuerzas de izquierda”.
La dirigente insistió en que su espacio viene planteando la unidad de la izquierda desde 2011, cuando se conformó el FITU, y remarcó la actitud rígida de sus referentes, a quienes acusó de abordar la política de manera rutinaria, sin dimensionar los ataques actuales de la extrema derecha.
“Las campañas parecen repetidas. El gobierno promueve un nivel de violencia y ajuste que exige otro tipo de respuesta”.
Entre las diferencias con el FITU, destacó el enfoque cotidiano de militancia en universidades, calles y lugares de trabajo, así como su postura frente a hechos como la proscripción de Cristina Kirchner.
“Estuvimos en Plaza de Mayo cuando intentaron asesinarla, y también ahora frente a su encarcelamiento. Defendemos las libertades democráticas más allá de las diferencias con el peronismo”.
Consultada sobre la reunión de dirigentes del FITU con Cristina Kirchner, Álvarez marcó distancia:
“No es lo mismo reunirse en privado entre cuatro paredes que estar en las calles acompañando la movilización en defensa de los derechos democráticos”.
Sobre el panorama electoral, anticipó una campaña anticapitalista y socialista para llevar los intereses de las y los trabajadores a la agenda política, y aseguró que insistirán en lograr la reunión con el FITU hasta el último día habilitado por el calendario de alianzas.
También se refirió al rol de la juventud, descartando una tendencia absoluta hacia la derecha:
“En las universidades sucede lo contrario. Los libertarios intentan militar y son rechazados por estudiantes, docentes y no docentes. Hay un sector que se organiza y defiende derechos. La batalla está abierta”.
Por último, consultada sobre una posible candidatura en Lomas de Zamora, no lo descartó: “Fui candidata a intendenta en las últimas elecciones, y sí, es probable. Pero vamos a pelear por la unidad hasta el último día. Luego veremos cómo se conforman las listas”.