La danza de nombres a las intendencias en el Conurbano sur

Las indefiniciones en el orden nacional y provincial retrasan los armados electorales locales. Algunas pistas de lo que se viene de cara a las PASO en la región.

La martingala de la política en el Conurbano sur llegó a su máximo esplendor. Las indefiniciones en los armados políticos nacionales y provinciales genera un océano de dudas a la hora de hablar de candidatos en la región. Nombres abundan, pero lo que faltan son certezas. Difícilmente, en este contexto, alguien acierte un “pleno”. Todo puede ocurrir a la hora de los cierres y nada debería asombrar en este contexto.

“Es un caos en todos lados, porque no podés cerrar ningún distrito sin tener nada cerrado arriba. Tardamos mucho en los cierres, tendría que haber estado definido el lunes o martes pasado”. De esa forma definió el cuadro de situación un destacado dirigente regional a la hora de hablar sobre el panorama electoral en los diversos distritos de la región.

Ocurre que al cierre de esta edición todavía faltan confirmar fórmulas nacionales, provinciales e inclusive si “Unión por la Patria” va a las PASO. El peronismo es en dónde más dudas surgen, sobre todo a la hora -si se confirma- de ver quiénes son los valientes que se animan a representar al “sciolismo”. La fórmula Wado de Pedro-José Manzur es un hecho.

Por el lado de JxC la situación es un poco más clara: Horacio Rodríguez Larreta vs Patricia Bullrich. Resta definir, lo que no es poca cosa, el lugar de la UCR. La información marcaría que el sector de Maxi Abad (Adelante Buenos Aires) iría detrás de Néstor Grindetti. En este caso el compañero de fórmula sería Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen. Abad ocuparía una senaduría. En tanto que el sector de Evolución (Lousteau-Tetaz-Domenichini) irá en tándem con Diego Santilli.

A pesar de tantas dudas, existen algunas certezas en los principales frentes electorales. Por el lado de UP nada impedirá que los intendentes vayan por sus reelecciones: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Fernando Gray (Esteban Echeverría) son fijas. En el caso de Lanús, territorio PRO, es sabido que Néstor Grindetti irá a las PASO por la gobernación. Su lugar en el distrito queda definitivamente allanado para Diego Kravetz.

Lo de Martín Insaurralde es un caso aparte. El sentido común indicaría que debería ser de otro “re”, pero versiones muy fuertes indicarían lo contrario. Nada confirmado aún, pero no se descarta un lugar “más arriba” en la lista de legisladores de “Unión por la Patria”, inclusive algunos mencionan una participación “simbólica” en la lista local. Lo único seguro, por ahora, que el que encabece la lista será “un hincha de Banfield”.

En cuanto a los concejales, seguramente la historia se repetirá para los oficialismos. El sábado muchos irán a firmar la aceptación a un cargo, del que se enterarán en ese preciso momento al igual que el resto de los mortales. Todo puede ocurrir y nada sorprender.

 Juntos por el Cambio

Por el lado de la oposición el panorama pareciera aclararse. El parteaguas de Larreta-Bullrich se trasladaría a la región. En Avellaneda el duelo será entre el “santillista” Maximiliano Gallucci y el “bullrichista” Sebastián Vinagre. A partir de ese esquema habrá que ver cómo se alinean las distintas corrientes del PRO y la UCR.

En Lanús es poco probable que surja un desafío al “grindettismo”. Habrá que ver hasta dónde llegan las expectativas electorales del radical Emiliano Bursese que, alineado con “Adelante Buenos Aires”, aspira a pelear por la jefatura local. Tampoco habría que descartar la irrupción de alguna figura relevante del “larretismo”.

En Lomas de Zamora nadie duda de que Guillermo Viñuales es el elegido por Horacio Rodríguez Larreta. Los rumores marcan que el nombre del radical (Evolución) Alejandro Trotta para ocupar un lugar destacado en la lista de concejales no sería del desagrado del “viñualismo”. Por el lado del “bullrichismo” suena fuerte el consejero escolar Nicolás Bari, acompañado por la edil Silvia Sierra. Resta saber cómo se integrará el sector local de Abad en ese esquema.

En Almirante Brown todo indicaría que la pelea sería entre damas. La elegida por el “larretismo” sería la concejal y dirigente “xeneixe” Agustina Serrano, quien tendrá enfrente a la vehemente diputada provincial Florencia Retamoso, ferviente “bullrichista”. Quedaría definir el papel de Mario Fuentes, que con el apoyo de Gustavo Posse aspira a ser el representante del santillismo, y de toda la UCR.

En Esteban Echeverría es casi una certeza que el diputado provincial por la UCR y rector de la UNAB, Pablo Domenichini, será el candidato apoyado por Santilli. Aunque tiene que sortear las aspiraciones de un histórico como Evert Van Tooren, todo indicaría que el elegido sería el radical (Evolución). Por el bullrichismo surgen dudas aún: el vecinalista Pablo Losada o el “amarillo” Luciano Gómez Alvariño. Todo puede ser.

 La Libertad Avanza

Del lado de Javier Milei hay muchas dudas todavía. Los nombres que suenan, sin confirmar, para las intendencias que suenan son los siguientes: Matías Azcurra (Avellaneda), Juan Del Oso (Lanús), Carlos Fiorentino (Lomas de Zamora), Emilce Armbruster (Almirante Brown), Carlos Giuliani (Esteban Echeverría). 

1 Comentario

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre