
La edil libertaria arremetió contra el oficialismo y criticó la disparidad de aumentos en secretarías y sueldos municipales. Además, calificó al referente de Juan Grabois, Juan «Chipi» Montaña, como un «hippie con Osde» por defender los festivales con fondos públicos.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de Lomas de Zamora, Andrea Martin, anticipó que su bloque votará en contra tanto del Presupuesto Municipal 2026 como de la Fiscal Impositiva, calificando la propuesta del Ejecutivo como «fatal», «inconsistente» y «absolutamente recaudatoria».
En una entrevista periodística con Sin Retorno Streaming, Martin detalló el análisis realizado por su bloque, poniendo el foco en los aumentos proyectados, las prioridades de gasto y la disparidad salarial en el municipio. Además, no dudó en responder a las críticas que recibió de un concejal opositor con una fuerte definición ideológica.
Presupuesto 2026: aumentos dispares y ajuste en Salud
El monto total del Presupuesto supera los $480.000 millones, lo que representa un aumento del 28,5% respecto al año anterior. Sin embargo, Martin alertó que este incremento esconde graves inconsistencias en su distribución:
-
Aumentos notables: La concejal reconoció aumentos «positivos» en áreas como Justicia (con una suba «importante» a raíz de los hechos de inseguridad en el distrito) y la Secretaría de Mujeres (más del 70%).
-
El gran ausente: La mayor crítica se centró en la reducción presupuestaria para el área de Salud, que sufrió un recorte del 12%. «Creemos que es fundamental. Esto es terrible», sentenció Martin, especialmente considerando que los sueldos en hospitales municipales «no tienen la equiparación que corresponde con los sueldos de Provincia.»
-
Disparidad Salarial: La edil de LLA catalogó de «vergonzoso» que la categoría básica de empleados municipales (Categoría 3) obtenga un aumento que «no llega ni al 30%», con un sueldo aproximado de $344.000, mientras que funcionarios de alto rango tuvieron incrementos de hasta el 58%. «Realidad mata relato para variar con el oficialismo municipal», disparó.
-
Prioridades cuestionadas: El bloque libertario también cuestionó el destino de fondos a áreas no prioritarias, señalando que la partida de Publicidad y Propaganda supera los $900 millones. Martin sugirió que ese dinero debería destinarse a los más de 80 jardines y centros de primera infancia del distrito.
Rechazo a la Fiscal Impositiva y aumento de tasas
Respecto al proyecto de Fiscal Impositiva, la concejal Martin anticipó el rechazo de LLA. «La fiscal impositiva es ir a la del 25 y aumentarle un 30%», explicó, y criticó que se trata de una medida que solo busca la recaudación sin un correlato en la calidad de los servicios.
«Todo lo que se está viendo es recaudatorio. Todo esto yo quiero verlo plasmado en las calles, en la seguridad, en la tranquilidad del lomense», enfatizó, concluyendo que las iniciativas presentadas por el Ejecutivo son «impresentables».
La respuesta a «Chipi» Montaña: «Hippie con Osde»
En otro tramo de la entrevista, la concejal Martin cargó duramente contra el concejal Juan «Chipi» Montaña (referente local de Juan Grabois), luego de que este la criticara a ella y a su espacio político (ver nota «Se hacen los leones, pero son gatitos comilones»: La Crítica de «Chipi» Montaña a LLA y la propuesta de reconstruir el peronismo).
Al ser consultada por las declaraciones de Montaña, Martin lo definió irónicamente como el «hippie con Osde» y lo acusó de ser la «vecina chusma» que se ocupa de los problemas ajenos.
«Hay que ser muy gorila para estar en contra del Diego, ¿no? Entre otras cosas, ¿no? Claro, como si le diéramos de comer con esos festivales a la gente… Eso es una payasada, un payaso,» manifestó en referencia a la defensa que hizo Montaña del uso de fondos públicos para financiar festivales.
LLA: «Oposición constructiva, pero dura»
De cara a la asunción del nuevo Concejo Deliberante el próximo 5 de diciembre, que tendrá a LLA con un bloque ampliado de ocho concejales, Martin afirmó que se está conformando un bloque «duro que va a dar pelea».
La concejal reafirmó que su postura será de «oposición constructiva», señalando que han acompañado proyectos que consideraron beneficiosos. Sin embargo, advirtió: «Las cosas que son inconsistentes, absolutamente recaudatorias, como el régimen de penalidad… no lo vamos a acompañar.»


































