Julio Carrizo propone un polo judicial en Almirante Brown tras escuchar el drama de una abuela que cría a sus nietos

El tercer candidato a concejal por Somos Buenos Aires en Almirante Brown suma a su plataforma la creación de una sede judicial en el distrito y a su vez busca romper con la polarización y reivindica una militancia territorial.

El tercer candidato a concejal por Somos Buenos Aires en Almirante Brown, Julio Carrizo, compartió una experiencia que lo llevó a incorporar una nueva propuesta en su campaña: la creación de un polo judicial en el distrito.

La iniciativa surgió tras conversar con una vecina que cría a sus nietos luego de que su hija y yerno cayeran en la adicción, y enfrentara múltiples obstáculos judiciales para protegerlos.

“La señora me dijo que tuvo que ir hasta Lomas para hacer trámites judiciales, que es costoso y muy difícil para alguien mayor. Me pidió que pensemos en una sede judicial en Brown. Y como ella, hay muchos casos que necesitan respuestas concretas”, relató Carrizo. La propuesta busca acercar el sistema judicial a los barrios, especialmente para adultos mayores y familias vulnerables que enfrentan situaciones de violencia, abandono o conflictos legales sin recursos ni movilidad.

Seguridad, servicios y presencia territorial

Carrizo informó, en el marco de la charla periodística efectuada con Sin Retorno Streaming, también recorrió barrios como Betharram, Arzeno y Malvinas Argentinas, donde los vecinos le reclamaron por seguridad y servicios básicos. “No funcionan las luces. Hay muchas cosas por hacer. Las cosas funcionan bien cuando hay que hacer publicidad, pero en lo cotidiano, en los barrios, los problemas siguen”, señaló.

Polarización

Consultado sobre el panorama político, Carrizo se diferenció del kirchnerismo y de los libertarios, y reafirmó su identidad peronista: “Soy de Perón y Evita, nunca fui kirchnerista. Los libertarios prometieron cambios, pero hoy le siguen pidiendo sacrificios a la gente que no tiene ni para comer. Basta de pedirle a la gente, hay que devolverle derechos.” Desde Somos Buenos Aires, Carrizo apuesta a romper la polarización y construir una alternativa con fuerte presencia barrial y compromiso social. “Nos falta más visibilidad, pero preferimos invertir en instituciones antes que en afiches. Queremos llevar propuestas reales a los vecinos, no promesas vacías.”

Carrizo también respaldó la figura de Florencio Randazzo como posible cabeza de lista nacional por Somos Buenos Aires, destacando su trayectoria y capacidad de diálogo. “Florencio es uno de los mejores candidatos que podemos tener. También lo es Manes. Pero lo importante es que este proyecto sigue más allá de una elección: vamos hacia 2027 con la convicción de sumar gobernadores, referentes y vecinos que quieran cambiar de verdad”, afirmó.

Es en este sentido que para Carrizo, la coalición representa una alternativa amplia, con participación de distintos partidos y una prioridad clara: defender al que menos tiene.

Presentación de lista y compromiso con el territorio

El espacio presentará su lista encabezada por Andrés Acuña, seguido por Carmen Gutiérrez y Carrizo. El acto será el jueves 14 de agosto a las 18,30 en Benito Quinquela Martín 204 entre Pilar y Soler, «un local barrial», con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad. “No vamos a ser concejales de oficina. Vamos a estar en los barrios, donde los vecinos nos necesitan. Esa es la idea de Somos: estar cerca, escuchar, ayudar.”

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre