
El dirigente peronista de Lanús anunció su alejamiento de “Principios y Valores”, el partido que lidera Guillermo Moreno, y su apoyo a la precandidatura a intendente del dirigente del Movimiento Evita.
Click acá
entrevista radial
El dirigente peronista de Lanús, Jorge Balduri, confirmó un acuerdo con el precandidato a intendente del FdT, Agustín Balladares. Confirmando, de esta manera, su alejamiento de “Principios y Valores”, el espacio que lidera Guillermo Moreno. En contacto con el programa radial in Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260) aseguró que la llegada de Luis D’Elía y su candidatura a gobernador motivaron su decisión.
“Cuando ingresa el espacio Miles, nos empezamos a hacer un montón de preguntas. Estábamos con Guillermo (Moreno) porque lo consideramos capaz, peronista y que sabe a dónde quiere ir. Pero cuando ingresa Luis D’Elía, y luego Alberto Samid, me digo: ¿A dónde estamos parados?”, declaró Jorge Balduri en contacto con el programa radial Sin Retorno.
“Nosotros tenemos principios y valores, como el espacio de Guillermo. Pero Luis D’Elía qué principios y valores tiene. Ningunos”, enfatizó el dirigente de Lanús.
En otro tramo de la entrevista Jorge Balduri confirmó que se suma al sector que lidera el dirigente del Movimiento Evita y precandidato a intendente, Agustín Balladares. “Hemos coordinado trabajar con Agustín Balladares, hemos tenido varias charlas, nos pusimos de acuerdo en trabajar por recuperar Lanús y darle a la gente lo que se merece”, afirmó.
En ese marco manifestó que “Balladares es peronista ante todo, es el actual vicepresidente del PJ y habla con todos. Pero les puedo asegurar que en Lanús habrá PASO. Seguramente habrá dos o tres listas, y Agustín Balladares será uno de los que las encabece”.
Balduri adelantó que al acuerdo se sumará Ariel “Pipa” Alonso, que era el candidato a intendente que originalmente tenía Guillermo Moreno en el distrito. Lo mismo ocurrirá con gran parte de su equipo, que lo acompañará en este nuevo proceso.
“Hay que renovar los actores en la política. No puede ser que un D’Elía quiera ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.