Guillermo Viñuales apuesta fuerte a octubre: “La gente no quiere volver al kirchnerismo”

El dirigente de La Libertad Avanza lomense analizó la reciente elección provincial y local. Pidió autocrítica, pero advirtió que la sociedad no quiere retroceder. Aseguró que el voto en blanco y la abstención superaron a Fuerza Patria, y eso marca una advertencia. La situación en Lomas es crítica: inseguridad, inundaciones y tasas que siguen por las nubes.

En una entrevista realizada en el programa Sin Retorno Streaming, el dirigente de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, analizó con crudeza el resultado electoral del 7 de septiembre. “No fue el resultado que buscamos. Fue una derrota que no esperábamos, y con el diario del lunes aparecen muchos errores que hay que corregir”, reconoció.

Viñuales remarcó que “hay mucha política y autocrítica que hacer”, y que el espacio debe revisar su estrategia. “La nacionalización de la campaña nos expuso. Enfrentamos un aparato aceitado de los intendentes: punteros, alimentos, dinero. Todo. Pero ese aparato en octubre no va a estar”, advirtió.

Sobre el clima social, fue contundente: “La gente no empoderó a Kicillof ni pidió que vuelva el kirchnerismo. Dijo que están bien los recortes y ajustes, pero queremos que algo llegue. No quieren volver a vivir como propone el kirchnerismo”.

Ausencias

El referente libertario también puso el foco en la abstención: “La gente que no votó o lo hizo en blanco es mucho más que la que eligió Fuerza Patria. Eso habla de desilusión, no de convicción. Hay que ir a buscar a los lomenses que hace dos años votaron a LLA o JxC y esta vez no fueron. Hay que recuperar el voto joven y entusiasmar con el país que viene”.

Consultado sobre posibles renuncias en el espacio, Viñuales no descartó movimientos internos, aunque consideró que “si el presidente tiene que hacer algún cambio, entiendo que lo hará después del proceso electoral”.

Otermín

Finalmente, describió la situación en Lomas de Zamora como crítica: “Aunque haya ganado Federico Otermín el domingo, la inseguridad sigue brutal, hay barrios que se inundan y las tasas siguen siendo muy altas. Los problemas no se borran con voto”.

Finalmente, hizo vehemente llamado a “no bajar las banderas que no trajeron hasta acá, aunque se haya perdido, porque los problemas siguen estando y necesitan que se resuelvan”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre